
La rotonda en Yrigoyen y Fader transformará un importante sector
Se trata de la obra de refuncionalización que resolverá un complejo nudo vial, a partir de un cambio en la traza urbana. La misma es realizada con aportes del Gobierno Provincial. El Estado local es el que aporta la mano de obra necesaria para su ejecución.
Regiónales24 de octubre de 2020
RedacciónA pocos días de que se iniciaran los trabajos correspondientes a la obra de refuncionalización del nudo vial compuesto por bulevar Yrigoyen, Fader, avenida Williner, Estanislao del Campo y ciclovía, ya se observan importantes avances. En esta semana, comenzaron los trabajos de hormigonado de la calzada que será la nueva vía de circulación. Asimismo, se espera que en breve comience la demolición de los galpones de la exCurtidora Castellanos, ya que una parte de este terreno será utilizado para extender la Avenida Fader y unirla, en su mano Norte, con Yrigoyen.
La obra es impulsada con recursos del Gobierno de la Provincia y es ejecutada con personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio.
La propuesta elaborada de manera conjunta por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Ambiente y Movilidad, contempla la construcción de una rotonda en la intersección de bulevar Hipólito Yrigoyen y Fader con incorporación de un amplio espacio verde interior, la pavimentación de media calzada de Fader entre bulevar Yrigoyen y Saavedra y la refuncionalización de la ciclovía de calle Estanislao del Campo. Además, se está avanzando en el desarrollo del proyecto ejecutivo para la construcción de un ciclocarril sobre Fader, entre bulevar Yrigoyen y Dimas Mateos, en respuesta a lo solicitado por la Agrupación Rafaela en Bici.
Con la ejecución de la obra se busca reordenar el tránsito vehicular de un área compleja, otorgando prioridad a los peatones y ciclistas y generar el marco urbanístico y medioambiental concreto por el que el Estado local viene trabajando desde hace tiempo a fin de dar respuestas a una necesidad que venían demandando los vecinos del sector.
La transformación urbana que se producirá con la ejecución del proyecto redundará en un sustancial beneficio para toda la población ya que lo modernizará y refuncionalizará para permitir una mejor conectividad. A su vez, se pone en valor un sector de importancia para las instituciones de la ciudad dado que en el mismo confluyen dos escuelas primeras; la Pizzurno y la Escuela de la Plaza con su respectiva escuela secundaria; la Universidad Católica de Santiago del Estero, el Club Ben Hur y la sede vecinal. En suma, una obra que redundará en beneficio a cientos de rafaelinos que transitan diariamente por el sector y que lo eligen como un espacio de recreación y esparcimiento.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

COASMUDE impulsó la primera capacitación en RCP y uso de Desfibriladores para instituciones deportivas

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Santa Fe define sus nueve bancas y anticipa un nuevo mapa político nacional
Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.




