
La provincia aprobó un aumento del 30% en el servicio de Aguas Santafesinas
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
A raíz del conflicto que mantiene con camioneros, la empresa decidió cerrar sus sedes en Rafaela y Rosario «por tiempo indeterminado».
Política03 de agosto de 2020La decisión de Etman se debe al conflicto con los camioneros de la provincia de Santa Fe, por lo que decidió cerrar los centros de distribución que posee en las localidades de Rafaela y Rosario.
La empresa realizó un comunicado en el que comienza diciendo: «En el marco de una profunda crisis económica y de pandemia global en el que la sociedad en su conjunto, y en especial los actores que representan los sectores que la componen deben encontrar rápidamente los puntos de entendimiento y los caminos de salida que permitirán superar tan profundo transe, ETMAN (Sucursales de la Provincia de Santa Fe), se ven sometidas a tener que enfrentar constantes embates y agresiones que pretenden ser teñidas de demandas o reclamos sindicales, pero que en su esencia responden a intereses espurios que no se logran descifrar ni comprender en virtud de que carecen de sustento legal, y lo más preocupante, de sentido común».
Hablando puntalmente del sector de los camioneros expresa: «esta irracional e inexplicable situación que se ha visto agravada en los últimos meses, es incentivada por representantes del Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe y plasmada en la práctica por nuestro personal del sector logística, la que nos colocó con el paso del tiempo en la imposibilidad de seguir operando desde dichas sucursales. Por tal motivo y a fin de preservar el futuro de la empresa y los puestos de tantos otros trabajadores que sí comprenden la situación y actúan con la razonabilidad y racionalidad que esta crisis nos demanda, comunicamos a nuestros empleados, clientes y público en general, que ETMAN se ve imposibilitada de mantener operativas sus Sucursales de la Provincia de Santa Fe, las que permanecerán cerradas desde el día de la fecha, y hasta tanto sea resuelta efectivamente esta penosa situación».
A modo de cierre, en el comunicado las máximas autoridades de la empresa dicen que «es importante mencionar que a pesar del contexto ETMAN cumplió siempre en tiempo y forma con sus compromisos, salarios, aguinaldos y evitando con mucho esfuerzo desvinculaciones o suspensiones garantizando la continuidad laboral de todo nuestro personal, priorizándolos sobre cualquier objetivo económico. Siempre mantuvimos canales de diálogos y trasladamos propuestas que fueron rechazadas sistemáticamente por los representantes del Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe que, con acciones desafortunadas e injustificadas, afectó no solo la operación de nuestra organización, sino la situación salarial de compañeros, el servicio a nuestros clientes y principalmente la reputación que esta empresa logró construir con mucho esfuerzo durante los últimos 59 años».
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
El 14 de marzo los vecinos marcharon desde el Instituto Municipal de la Vivienda hacia la Municipalidad, presentando también una nota de disconformidad a la entidad. Ahora se llevó a cabo una reunión para que manifiesten su reclamo.
El Intendente lució afectado por los resultados en las elecciones del domingo. Ahora intenta una reacción para evitar un desastre en las generales del 29 de junio.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
El hecho de sangre ocurrió en la esquina de calles Ciudad de Esperanza y Canuto Gil González. La víctima, identificada como Matías Barberán, de 24 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. El presunto autor del hecho, al llegar la policía, disparó contra los uniformados y escapó del lugar.
Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.
En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.