REC-Rafaela-edit

La Iglesia se prepara para recibir a sus fieles, en el día de Rafaela 

Será una semana especial, donde aquellos que deseen asistir a las misas, deberán hacerlo con turnos previos. A una semana del cumpleaños de la ciudad, el padre Alejandro Mugna dijo que "vamos a estar esos días acompañados por San Rafael como un signo visible de esta providencia de Dios en la ciudad". 

Política17 de octubre de 2020Redacción webRedacción web
iglesia-catedral

Nadie va a negar que el 139° aniversario de la ciudad de Rafaela será raro, atípico o al menos diferente. Como el de todas las ciudades del mundo prácticamente. La pandemia del Coronavirus nos ha obligado a modificar nuestros hábitos y por eso la Iglesia preparará una celebración acorde para sus fieles, al momento que estamos viviendo.

Sabido es que una gran cantidad de cristianos se acercan a los distintos templos de los barrios de Rafaela, pero principalmente lo hacen a la Catedral de San Rafaela, el epicentro de todas las celebraciones. Por eso el párroco de la Catedral, Alejandro Mugna, atendió a Radio Universidad CASTELLANOS para comentar cómo están los preparativos, a una semana del gran día: "Estamos muy contentos porque siempre celebrar nuestra fe y abrirnos al don de Dios nos hace mucho bien, nos aclara la mirada en estos tiempos que son muy difíciles, pero que sin embargo la vida continúa. Las familias siguen caminando, la realidad necesita de nuestra acción, de cada uno en su lugar en la sociedad y en el mundo, por lo que nos abrimos con alegría y esperanza a estas fiestas, tratando de adaptarnos, cuidándonos entre todos y crecer cada vez en esta conciencia. Tenemos que tener el cuidado necesario, la prudencia y de esta manera poder celebrar la misa y que llegue a todos, por las redes sociales y los medios de comunicación", sostuvo el padre Mugna. 

Recordemos que el 21, 22 y el 23 de octubre se expondrá la imagen del Santo en el atrio de la catedral San Rafael. La intención es colocar una carpita para que la gente pueda verlo pasando por la calle, sin la posibilidad de detenerse y aglomerarse. "Vamos a estar esos días acompañados por San Rafael como un signo visible de esta providencia de Dios en la ciudad", expresó Mugna.

En tanto, el día 24, por la mañana, se celebrará en el templo con 30 personas, siguiendo el protocolo, donde estará expuesto el santísimo sacramento para que las personas puedan acercarse a rezar. En tanto, por la tarde, se hará una caravana donde habrá un acompañamiento de Control Público, donde se recorrerá los bulevares fundacionales de la ciudad, lo cual va a permitir gran parte de la Parroquia Catedral sea recorrida por el Santo y también por aquellos que quieran acompañar la caravana. "Va a ser un momento de oración, un momento de pedir a Dios que nos bendiga y nos proteja, especialmente en este tiempo, donde hay tantos enfermos, tantas familias afligidas, donde muchos han perdido sus seres queridos, donde faltan los abrazos, donde quisiéramos estar más cerca unos de otros y que este momento de oración sea un momento de confianza y que la recorrida de San Rafael nos recuerde que Dios no nos abandona a pesar de las dificultades", relató el padre. 

Ese mismo sábado 24, desde las 19 horas, se desarrollará la misa con el Obispo Monseñor Fernández, también con el protocolo de 30 personas, que también será transmitida por redes sociales, para que mucha gente pueda estar cerca de los fieles.    

"Seguimos rezando por todos"

A modo de cierre, el padre extendió un saludo muy afectuoso a todos los infectados de Covid-19 y sobre todo a las familias de los mismos, que también atraviesan un momento delicado: "De momento, en los sacerdotes hay un único caso y gracias a Dios se ha repuesto muy bien. Tenemos personas muy cercanas que no la han pasado bien y por situaciones muy dolorosas. Seguimos rezando por todos y con mucha confianza, sabiendo que nos podemos cuidar, que no todos los casos son graves, por eso rezamos mucho y le pedimos a Dios que nos ayude a ser cercanos y solidarios. Hay que seguir caminando", sostuvo Mugna. 

Recordemos que solamente se están llevando a cabo las misas de modo presencial. Además, se recibe a las personas que piden confesarse, con turnos previos, mientras que los grupos de jóvenes como los de catequesis, están teniendo encuentros virtuales. "Estamos todos saturados desde lo virtual en este tiempo, ya que, por la escuela, el trabajo y demás, exige mucha demanda. Por eso lo vamos tratando de dosificar para no cansarnos y asfixiarnos", concluyó el Padre.

Te puede interesar
Lo más visto