
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Este miércoles, la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, que lidera Marcela Aeberhard, llevó a cabo la presentación de “Destino Santa Fe”, en la Tecnoteca de la ciudad de San Francisco, Córdoba.
Educación27 de noviembre de 2024La propuesta tiene como objetivo promover la diversidad turística de la provincia de Santa Fe y reforzar los vínculos entre ambas regiones, destacando los atractivos culturales, naturales e históricos.
El evento se realizó en un destacado espacio de la ciudad de San Francisco y contó con la participación de autoridades locales, representantes de municipios y comunas santafesinas, y referentes del sector turístico, quienes brindaron detalles a los medios cordobeses sobre las distintas propuestas y actividades turísticas de sus localidades.
La exposición estuvo organizada en tres grandes zonas turísticas, cada una representada por su respectivo director regional.
Por la Zona Norte de la Provincia de Santa Fe, el Director Samuel Sager brindó detalles sobre Romang, reconocido por sus paisajes costeros y la fiesta del sol durante enero de 2025; San Javier, un lugar emblemático que combina historia y naturaleza; Helvecia, con su tranquilidad y encanto natural; Cayastá, representada por el Presidente Comunal Edgardo Berli, sede de la Santa Fe fundacional, un ícono de gran relevancia histórica; Santa Rosa de Calchines con la presencia del Presidente Comunal Carlos Yossen, un destino que ofrece tradición y hospitalidad; San José del Rincón, representado por su Intendente Andrés Soperez, conocido por su historia, sus fiestas populares, sus playas, cabañas únicas y conexión con el río ubajay
Por otra parte, el Director Franco Arone brindó detalles de la “Zona Litoral Centro” de la Provincia de Santa Fe, destacando sus atractivos culturales y recreativo de Sauce Viejo, representada por Ricardo Di Cicco, Director de Turismo, reconocida por su río y eventos culturales como la Fiesta del Pescador; Ramona, con la presencia del Presidente Comunal José Barbero, un destino se enfoca en el turismo rural y de descanso; Esperanza, representada por Cecilia Belotti, una ciudad histórica con un gran desarrollo cultural; María Susana, con su Presidente Comunal Omar Arce, un ejemplo de hospitalidad y crecimiento turístico quien presentó y destacó el balneario Cancún; Zenón Pereyra, un destino que apuesta a los circuitos guiados de una localidad masónica y que el imperdible museo Bucci, por su desarrollo cultural y vinculado al deporte motor con un referente internacional Domingo Bucci; Sastre, representada por Marcela Marchese, quien presentó la capital provincial del carnaval destacando todas las actividades que tendrá Sastre en Febrero y marzo con sus imperidbles Carnavales
En tanto, por la “Zona Sur” de la Provincia de Santa Fe la directora Claudia Rosenthal, resaltó las oportunidades que ofrece esta región, a través de paisajes únicos, actividades recreativas y un patrimonio histórico. Presentando la propuesta del deporte extremo y un alojamiento destacado en el hotel casino de Melincue.
Por último, la Secretaria de Turismo de la provincia, Marcela Aeberhard, sostuvo que, “Este evento marca un hito en la promoción turística de la provincia, es la primera vez en la historia que localidades de Santa Fe promocionan los eventos en otra provincia.”
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.