
HOY CUMPLE 77 AÑOS LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA U.T.N
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
El icónico espacio cultural abrió sus puertas a la ciudad, colmada como en sus épocas de más brillo. En un acto emocionante asistieron las figuras más destacadas de la historia de la institución. Se inauguró una muestra de artistas argentinos que permanecerá abierta al público desde hoy. El maestro Ruben Carlini y Susana Valenti aportaron el brillo musical, mientras que el cierre estuvo a cargo del Elenco estable del CCR, interpretando texto de Fortunato Nari.
Cultura y Sociedad26 de octubre de 2024El Centro Ciudad de Rafaela cumple 92 años. Si bien cada año que esto sucede es un motivo de alegría, en esta ocasión es extraordinario porque nos remonta a antiguos tiempos donde Juan Lasserre encabezaba la institución e iba sumando infraestructura para acompañar el desarrollo de la vida cultural de esos momentos.
En la noche de este viernes, tal como lo venimos adelantando en nuestras ediciones impresas y digitales, se ha abierto las puertas de una nueva sala teatral en la ciudad.
Es por eso que no sorprende, que al ingresar a la Sala Luis Remonda, todos quienes participaron del acto de apertura se mostraron conmovidos. En el nuevo espacio, que ahora cuenta con capacidad para ciento cincuenta espectadores, se encontraron personas que fueron y son parte de la historia del CCR como Toti Thiery de Borda Bossana, Marta Williner, Julia Czakó. Magdalena Williner, Alejandro Mascardi, el arquitecto Mario Williner quién fuera presidente de la institución en un momento de explosión artística con obras que batieron récords de público y que además representaron a Rafaela en gran parte del país y el exterior, con las nuevas generaciones de actores, coreutas y artistas plásticos.
La bienvenida estuvo a cargo de la presidente Virginia Tessio quién contó como fue el recorrido hasta llegar a la actualidad. Es una es una nueva sala para Rafaela "porque está pensada en este caso totalmente para hacer teatro y otro tipo de espectáculos, muestras artísticas, música, danza y todo lo que se presente. La hemos pensado para eso, el diseño responde a esas necesidades, las refacciones, el tema lumínico, el tema sonoro, todo fue estudiado para que esté acorde a lo que buscamos" destacó.
Se ha trabajado mucho en estos 3 años, entre el 2021 y el 2024. "Hemos trabajado mucho para para lograrlo, para conseguirlo. Ha habido un resorte muy grande que es la comunidad. En 2021 sabíamos que teníamos que cambiar los techos a la vieja sala que era una L, con capacidad para unas 60 personas con mucho esfuerzo. Estaba inutilizada porque llovía tanto adentro y no se podía arreglar más. Entonces se decidió retomar una campaña que se había hecho hace algunos años, durante la gestión de Alejandro Mascardi. En esa campaña la comunidad había comprado chapas se donaban chapas y estaban en la empresa Menara en acopio hacía mucho tiempo. Fue entonces cuando me llama Daniel Tosone, hay que destacar que su empresa siempre estuvo allegada a la institución, y me dice que quiere colaborar, pero no solamente económicamente sino colaborar ayudando a juntar dinero".
"El convocó a Eduardo Drubich y Fernando Szewc, constituimos una comisión integrada por ellos y algunos de nosotros y salimos a pedirle a la gente dinero, a las empresas rafaelinas. Ese fue un gran aporte. Hubo muchas empresas que aportaron dinero, algunas más algunas menos, cada uno hacía el aporte que podía. También le pedimos ayuda a la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura un aporte en especie, digamos que nos sirvió también, no dinero. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe nos dio unos 2 millones de pesos a través de la gestión del senador Calvo y lo demás lo puso el teatro. La inversión total estamos haciendo los últimos números pero ronda los 15 millones, no está actualizada o sea del 2021 al 2024", continúa narrando Tessio.
"Recibimos un aporte también de una asociación Holandesa/Argentina. Se trata de argentinos que viven en Holanda y que apoyan instituciones sin fines de lucro, instituciones sociales y culturales. En ella hay una rafaelina que es Elizabeth Czakó. Ella desde chica y desde muy jovencita estuvo vinculada al teatro, su mamá aún hoy lo sigue estando. Se enteró de la situación, hoy es Presidente de la asociación no lo era cuando iniciamos las gestiones y después de más de 2 años de gestiones recibimos un apoyo también de esa agrupación. Todo eso está invertido en la 'Sala L'".
Inmediatamente fue el turno de lo artístico. Al escenario móvil subieron el maestro Rubén Carlini y Susana Valenti, esta última integrante de la agrupación coral del CCR y ex integrante de la Comisión Directiva. Tres canciones fueron suficiente para demostrar la calidad artística de ambos y de esta manera lograr las primeras ovaciones de esta nueva etapa.
Para cerrar, el siempre versátil elenco de la institución, que con la modalidad de teatro leído, mostró la belleza de lo simple con la interpretación de textos del recientemente fallecido Fortunato Esteban Nari.
Luego fue tiempo de recorrer la muestra de Artistas Argentinos que tiene la curaduría de Norma Fenoglio otra referente de la cultura local. Primera noche de muchas que vendrán y nos invitaran a emocionarnos con el arte, como lo buscaba el alma bohemia de Luis Remonda.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.
El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.
Con la participación de 385 equipos y más de 150 instituciones de Argentina y Sudamérica, la nueva edición del tradicional torneo juvenil promete ser la más convocante de su historia. Desde Atlético de Rafaela, destacaron el movimiento turístico y económico que genera en la ciudad.
La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948