
Este santo fue obispo de Antioquía, el sexto después de San Pedro. Es el único de los apologistas que estuvieron revestidos del carácter episcopal, y en una sede tan importante por su antigua tradición.
Esta santa conocida también como Santa Teresa de Ávila por su lugar de nacimiento en España, el día 28 de marzo de 1515, ingresó a los 18 años al Carmelo y a los 45 años, buscando responder a las gracias extraordinarias que recibía del Señor, emprendió una reforma de su propia Orden, con ansias de auténtica renovación y fidelidad al espíritu original del Carmelo. Apoyada por San Juan de la Cruz, dio inicio a la gran reforma carmelitana.
El santo del día15 de octubre de 2024A pesar de las incomprensiones, el rechazo de muchos, las habladurías y las falsas acusaciones -algo que la llevaría a comparecer frente a la Inquisición-, Teresa no se detuvo en el proyecto que el Señor le había encomendado. Siempre con la orientación y guía de las autoridades eclesiales y su director espiritual, Teresa fundó nuevos conventos y reorganizó la vida de las religiosas de claustro, optando por una vida más austera, sin vanidades ni lujos.
Teresa tuvo tanto un corazón apasionado como una inteligencia vivaz. Sin embargo, eso no la libró de pasar buena parte de su vida religiosa sumida en cierta mediocridad y desasosiego, acentuados por enfermedades y dolencias físicas. Dios permitió incluso que experimente en carne propia eso que los místicos llaman “la noche oscura de la fe”.
Después de muchos años, cuando Teresa se dejó conducir por Dios a través de la oración, su interior empezó a redescubrir el primer amor a Cristo. Pasando largas horas en oración contemplativa de cara al amado Jesús, empezó a experimentar éxtasis y arrebatos místicos. Y, contra lo que el prejuicio podría sugerir, jamás perdió el sentido práctico ni la habilidad para atender situaciones cotidianas.
La santa carmelita sabía muy bien que toda obra de Dios es una tarea conjunta que requiere de mucha generosidad, y por ello decía: "Teresa sin la gracia de Dios es una pobre mujer; con la gracia de Dios, una fuerza; con la gracia de Dios y mucho dinero, una potencia".
Teresa de Jesús partió a la Casa del Padre el 15 de octubre de 1582. Fue canonizada en 1622 y reconocida Doctora de la Iglesia por San Pablo VI en 1970.
Este santo fue obispo de Antioquía, el sexto después de San Pedro. Es el único de los apologistas que estuvieron revestidos del carácter episcopal, y en una sede tan importante por su antigua tradición.
Tal y como se recoge en unos documentos del siglo XIII que se conservan en la catedral de Zaragoza, la historia de la Virgen del Pilar, se remonta a la época inmediatamente posterior a la Ascensión de Jesucristo.
Esta santa también conocida como Santa Teresa de Lisieux, nació el 2 de enero de 1873 en Alenzón. Era la menor de los nueve hijos de los santos esposos Luis y Celia Martin.
Este santo nació en Aquitania en el año 1581. Fue enviado a los 14 años al colegio de los franciscanos de Dax que está a 5 kilómetros de Pouy.
Estos santos, médicos de profesión, nacieron en Arabia en el siglo III d.C. Se cree que eran hermanos gemelos y tanto ellos como sus otros tres hermanos perdieron a su padre cuando eran pequeños. Su madre, una mujer de grandes virtudes cristianas, los educó en la fe cristiana.
Este es el santo discípulo del Señor, a quien, con el otro compañero itinerante, le ardía el corazón cuando Cristo, en la tarde de Pascua, se les apareció en el camino explicándoles las Escrituras, y después, en su casa, en Emaús, conocieron al Salvador en la fracción del pan.
La BH derrotó por 2-0 a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay en el Néstor Zenklusen con goles de Kevin Velázquez. En el complemento "Cascote" Astrada detuvo un penal.
El sindicato docente señaló actitudes “intimidatorias” hacia los trabajadores antes de cada huelga dispuesta por la parte gremial.
El León se impuso por 5 a 0 a Peñarol en el inicio de la sexta fecha del Apertura de Primera A de la Liga Rafaelina.
El lanzamiento se llevó adelante este jueves al mediodía con la presencia de autoridades de la ARB, representantes de los seleccionados nacionales y del subsecretario de Deportes y Recreación del municipio local. El encuentro se disputará el próximo domingo desde las 20.00 hs en el “Coliseo del Sur”.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.