
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Es una funcionalidad de la app Sube que permite a los usuarios pagar con el celular, y a los beneficiarios de la Tarifa Social Federal y atributos locales, viajar con descuento. La implementación comenzó este miércoles y será progresiva.
Educación12 de septiembre de 2024A partir de este miércoles se habilitó la aplicación de Sube Digital en los servicios provinciales de transporte. Esta es una nueva forma de pago que funciona con sistemas operativos Android 8 o superior y tecnología NFC.
Los usuarios que cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales podrán elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta física o en la Sube Digital. Si bien tendrán la posibilidad de registrar ambas tarjetas, sólo una contará con beneficios. Sube Digital puede obtenerse de forma gratuita y es una funcionalidad de la app Sube, que además permite cargar, consultar saldo e historial de viajes, entre otras gestiones.
Al respecto, la secretaria de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo, Renata Ghilotti explicó: “Se trata de una alternativa más para los pasajeros. Seguirán coexistiendo las tarjetas física y digital, es decir, son sistemas complementarios. Por otro lado, la versión digital permite cargar hasta 40 mil pesos. El monto se acredita automáticamente, sin necesidad de pasar por una Terminal”.
En cuanto a los tiempos de implementación, Nación informó que la Sube Digital comenzó a habilitarse progresivamente desde hoy en todo el interior del país. La app establece las jurisdicciones que se van habilitando de forma aleatoria, por lo tanto, la implementación es gradual.
Los usuarios que ya tengan la app Sube sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para activar la Sube Digital. En tanto, quienes no cuenten aún con la app Sube pueden:
-Descargar la app Sube desde Play Store.
-Crear una cuenta en la app ingresando los datos solicitados.
-Deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal para activar la Sube Digital.
-Habilitar la ubicación del celular.
-Ingresar la clave Sube.
-Quienes viajen con Tarifa Social Federal o atributo local pueden elegir aplicar los descuentos en su tarjeta Sube física o en la digital. Asociar una tarjeta de débito y cargar el saldo deseado.
-Abonar el pasaje apoyando el celular con la pantalla encendida en la validadora del colectivo.
Para cargar la Sube Digital hay que adherir una tarjeta de débito en la app Sube y al comprar la carga el saldo se aplicará directamente, sin necesidad de acreditarlo. Además, es independiente del saldo de la tarjeta física.
El usuario puede realizar una carga en cualquier momento y lugar, por lo que no es necesario el saldo de emergencia.
Se debe acercar el celular a la misma zona de la validadora del colectivo donde se paga con la actual tarjeta Sube física, sólo verificando que la pantalla del teléfono esté encendida al momento de abonar, no requiere tener abierta la aplicación ni que el celular esté desbloqueado.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.