REC-Rafaela-edit

San Gregorio Magno Papa y Doctor de la Iglesia

Este santo nació en una familia prominente. Estudió derecho y a los 30 años fue alcalde de Roma. Entró en el monasterio benedictino, con la esperanza de vivir una vida sencilla y de distribuir sus bienes a los pobres y a los monasterios.

Legislativas03 de septiembre de 2024
gregorio

Esa esperanza cambió rápidamente porque después de representar al Papa en la corte del emperador de Constantinopla y luego ser secretario del Papa Pelagio II, cuando éste muere en el año 596, Gregorio, que era en ese momento abad de su monasterio, fue elegido para ocupar su puesto.

Durante su pontificado de 14 años, Gregorio sirvió a los fieles en muchos aspectos pastorales. Su formación monástica le permitió mejorar la liturgia y la música de la iglesia. El canto gregoriano se nombró en su honor. Muchas de las oraciones recitadas en la Eucaristía se atribuyen al Papa Gregorio, por ejemplo, el Prefacio de Navidad y el Prefacio de Pascua y la Ascensión. También se le atribuye la colocación del “Padre Nuestro” en la Misa.

Los escritos y las enseñanzas papales de Gregorio fueron extremadamente influyentes. Se basan en su visión de la pastoral para satisfacer las necesidades espirituales y físicas de las personas. El Papa Gregorio reconstruyó iglesias en ruinas. Sus talentos eran espirituales, así como mitigados con la practicidad de lo cotidiano, y vivió sencillamente como un monje. Actualizó la educación del clero e hizo hincapié en la urgencia de predicar y vivir la Buena Nueva. 
Ninguna otra persona en la historia de la iglesia aparte de San Benito hizo más para revertir la Edad Oscura, que Gregorio Magno. Un pequeño ejemplo de la solicitud pastoral de Gregorio fue su introducción de Biblias ilustradas con el fin de hacer la palabra de Dios accesible a los analfabetas.

Murió el 12 de marzo del 604, y fue enterrado en la basílica de San Pedro, con el epitafio “Consejero de Dios”. Fue canonizado por aclamación en el momento de su muerte. Él es patrono de los músicos y maestros. 

Te puede interesar
unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

santa

Santa Teresa de Jesús Primera mujer doctora de la Iglesia

Marcelo Calamante
Legislativas15 de octubre de 2024

Esta santa conocida también como Santa Teresa de Ávila por su lugar de nacimiento en España, el día 28 de marzo de 1515, ingresó a los 18 años al Carmelo y a los 45 años, buscando responder a las gracias extraordinarias que recibía del Señor, emprendió una reforma de su propia Orden, con ansias de auténtica renovación y fidelidad al espíritu original del Carmelo. Apoyada por San Juan de la Cruz, dio inicio a la gran reforma carmelitana.

santo

San Teófilo de Antioquía

Legislativas13 de octubre de 2024

Este santo fue obispo de Antioquía, el sexto después de San Pedro. Es el único de los apologistas que estuvieron revestidos del carácter episcopal, y en una sede tan importante por su antigua tradición.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.