
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Lo dijo el Gobernador al abrir este miércoles el primer sorteo de los créditos hipotecarios Nido -una iniciativa del Gobierno provincial y del Banco Municipal- entre 29.500 inscriptos. Con la tasa mas baja del país, los préstamos están destinados a la compra, construcción o finalización de viviendas.
Educación07 de agosto de 2024El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, participó este miércoles del primer sorteo de los Créditos Nido, una línea de préstamos hipotecarios que ofrecen el Gobierno provincial y el Banco Municipal de Rosario para construir, adquirir o finalizar viviendas con la tasa más baja del país, y que cuenta con una inversión de $ 60.000 millones. Tras la culminación del plazo de la primera etapa de inscripciones, 36.535 santafesinos de los 19 departamentos se anotaron para participar, de los cuales 29.507 (80,77%) calificaron para participar del primer sorteo para acceder al crédito.
La actividad se realizó en la sala de sorteos de la Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital de la provincia, y participaron también los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli; el director provincial de Intervención de Hábitat - Santa Fe, Ramsés Medina; y el presidente del Banco Municipal de Rosario, Claudio Forneris, entre otros.
“Estamos muy contentos, hoy es un día importante porque estamos dando una respuesta muy esperada para las familias de trabajadores, de clase media, a las que se les hacía muy largo, difícil, casi imposible poder llegar a una vivienda”, dijo Pullaro. “Entendimos que teníamos que generar desde el Estado una herramienta que les de acceso a un crédito blando que les permita en un largo plazo poder pagarlo. Ese fue el diseño en donde el gobierno, poniendo recursos para subsidiar la tasa, nos permite poder prestar en una escala mucho mayor”.
Asimismo, el mandatario afirmó que “el Gobierno provincial tiene la determinación de darle la mayor escala posible a este programa para llegar a un sector que estaba prácticamente olvidado por la política pública, que es el sector de la clase media, que no podía nunca llegar a su vivienda y pagaban una alta cuota de alquiler, por eso darles una solución es fundamental”, y recordó que para los Créditos Nido “los recursos del gobierno de la provincia se sacan a través de recortes que vamos haciendo en diferentes áreas para tener una administración eficiente: bajamos el gasto político y el gasto público, y hoy estamos invirtiendo fuertemente en que la clase media y la clase media baja puedan tener acceso a la vivienda”.
Mientras, el ministro Enrico destacó que “esta línea de crédito es muy competitiva a nivel nacional”, aunque aclaró que “para nosotros como gobierno esto no es solamente un crédito, es una política activa de acceso a la vivienda que va a estar permanentemente abierta durante toda la gestión”, y explicó que “hoy es el primer sorteo, con la transparencia que nos garantiza la Lotería, pero se van a realizar sorteos mes a mes”. También reconoció que “es mucho el volumen de personas inscriptas, por eso tenemos la necesidad de ir ampliando las fuentes de financiamiento”.
Finalmente, Crivelli detalló que a Nido “lo lanzamos hace un mes y hoy con 29.500 inscriptos hacemos el primer sorteo de 230 créditos, para los cuales cada departamento tiene su cupo asignado”, y explicó que “la inscripción se mantiene abierta, nunca fue interrumpida, se hacen cortes parciales el último día hábil de cada mes para proceder al sorteo el quinto día hábil del mes siguiente, así que aquellos que hoy no estén beneficiando como titulares ni suplentes, van a participar de los próximos sorteos”.
El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente ya que quedan activos en el sistema para las siguientes instancias de sorteo.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.
El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.
El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Tras una interrupción de más de un año y medio, Vialidad Nacional ha retomado las tareas en el sector rural comprendido entre la Ruta 13 y la rotonda donde comienza el tramo de doble vía suburbana de Sunchales.