
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Un proyecto impulsado por el senador provincial, Felipe Michlig, propone recortar la jurisdicción de la Zona de Salud de Rafaela para crear una nueva que abarque los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio.
Educación07 de julio de 2024El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, presentó un proyecto de comunicación mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, que "arbitre los medios necesarios para crear una Zona de Salud Noroeste, con jurisdicción en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio, en orden a mejorar la equidad y accesibilidad a las prestaciones de la salud pública en dicho sector geográfico".
La iniciativa, que fue derivada a la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Senadores, implicaría reformular la jurisdicción de la Zona de Salud de Rafaela, que comprende los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. “Es una región que prácticamente en su totalidad depende del sistema de salud pública”, fundamentó el representante territorial del departamento San Cristóbal.
"Mediante decreto 0029, del año 2008, se modificó la distribución sanitaria del territorio Provincial, que estaba planificada en zonas de salud, por el sistema de Regiones, con nodos en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto. De esta manera, son 5 regiones en el ámbito de nuestra Provincia", subraya el proyecto en sus considerandos.
En tal sentido, señala que "los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio dependen de la zona de salud con sede en la ciudad de Rafaela" donde funciona "una red compuesta por efectores (Hospitales, SAMCOs y Centros de Salud) de gestión provincial y municipal en trabajo articulado con otras áreas para dar respuesta efectiva a la ciudadanía".
Michlig indicó que "las distancias entre las localidades de uno y otro departamento y la zona de la cual dependen son enormes: a manera de ejemplo, desde la localidad de Gato Colorado (departamento 9 de Julio) hasta Rafaela (departamento Castellanos) hay 426 kilómetros; entre la ciudad de Tostado (departamento 9 de Julio) hasta Rafaela hay 263 kilómetros, y entre la ciudad de Ceres (departamento San Cristóbal) hasta la ciudad de Rafaela hay 170 kilómetros".
Según el senador radical, "la coordinación con el nodo de Rafaela registra falencias que impactan en la salud de los habitantes de nuestros departamentos, y demanda ingentes esfuerzos los permanentes traslados hacia centros de salud más avanzados". "Entendemos que centralizando la atención de ambos departamentos con dependencia directa del Ministerio de Salud de la Provincia, optimizaría los medios administrativos, económicos y recursos humanos del área para una mejor equidad y accesibilidad a las prestaciones sanitarias", resaltó.
En cuanto a la propuesta, en caso de crearse la Zona de Salud Noroeste "comprendería las ciudades de Ceres, San Guillermo, Suardi y San Cristóbal en dicho departamento, y la ciudad de Tostado en el departamento 9 de Julio, totalizando las 43 localidades integradas entre ambos departamentos". Al respecto, precisó que "existen en dicha región hospitales de envergadura como los de San Cristóbal, Ceres y Tostado, con lo cual se podría coordinar adecuadamente una sectorización o zona de salud que evite las constantes derivaciones".
"A los fines de propiciar la correcta y continua atención de la población y la equidad y accesibilidad a las prestaciones sanitarias, resulta necesario readecuar la distribución geográfica de las zonas, para mejorar el sistema de salud, es que solicitamos la alternativa propuesta, conforme los objetivos previstos en la resolución No 139 del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe", concluye el proyecto de Michlig. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.