
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El 24 de octubre es una fecha emblemática en nuestro calendario porque es el día en que conmemoramos aquel sueño iniciado en 1881, un sueño en construcción, un sueño con futuro, llamado Rafaela.
Para celebrarlo, ayer por la mañana, en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación", se llevó a cabo el acto oficial por el 142° aniversario de la formación de nuestra ciudad. Estuvieron presentes, el intendente Luis Castellano, integrantes del Gabinete Municipal, concejales, representantes institucionales, estudiantes, docentes y público en general.
Debido a las condiciones del tiempo, la ceremonia prevista frente al edificio Municipal se tuvo que trasladar bajo techo. Por este motivo, minutos antes, el mandatario local junto a un grupo de autoridades, colocaron la ofrenda floral y realizaron un minuto de silencio en el monumento a nuestro formador, Guillermo Lehmann.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y continuó con una intervención escolar a cargo de alumnos y alumnas de 3° grado C, turno tarde, de la Escuela N° 475 "Bernardino Rivadavia".
Este grupo de niños y niñas junto a su docente, recrearon la formación de la Colonia Rafaela, evocando la gesta de aquellos primeros pobladores y pobladoras. De esta forma, representaron una parte del comienzo de la historia de Rafaela, a partir de Guillermo Lehmann y su empresa colonizadora, quienes no solo se sembraron tierras, sino también un espíritu de colaboración y solidaridad que ha perdurado a lo largo de generaciones.
Después, fue el momento de entrega de plaquetas alusivas por los hermanamientos la ciudad con otras localidades europeas.
Rafaela sostiene hermanamientos con Sigmaringendorf, la patria de Guillermo Lehmann; con Fossano, en la región italiana del Piamonte, desde donde vinieron tantos inmigrantes a poblar este generoso suelo; y con Carcabuey, en la región española de Andalucía, desde donde también arribaron numerosas familias a hacer realidad sus sueños, sobre esta tierra de paz.
Precisamente, se cumplieron ayer 10 años del hermanamiento con Carcabuey. Por esta razón, se hizo entrega al presidente del Centro de Descendientes de Carcabuey y presidente de la Sociedad Española, Roberto Muriel, de una plaqueta conmemorativa de esta década de unidad.
Luego, Hebe Leyedecker en representación de la comisión de Hermanamiento Rafaela-Sigmaringendorf, y Doris Beltramo junto a Reimelda Restelli en representación de la comisión Rafaela-Fossano, entregaron una plaqueta recordativa al presidente del Centro de Descendientes de Carcabuey.
El último acto como intendente
El actual intendente, Luis Castellano, tomó la palabra y se expresó, por lo que será su último acto al frente de la Intendencia de la ciudad, tras 12 años consecutivos encabezando esta actividad. "Lo voy a seguir haciendo como vecino común, pero orgulloso fundamentalmente de haber compartido momentos muy lindos y emocionantes durante todo este tiempo. Lejos de ser una situación nostálgica y conmemorativa, es una situación para mí de orgullo y de potencialidad hacia el futuro", manifestó.
Luego, prosiguió hablando de distintos momentos difíciles que tuvo que afrontar como Intendente, recordando el acto oficial realizado por este mismo motivo, pero en el año 2020, momento en el que el mundo estaba afectado por la pandemia. Al, respecto, Castellano dejó la siguiente definición: "Rafaela es eso; Rafaela es, a pesar de los momentos duros, mirar para adelanta con expectativa, con positividad y con proyección".
Obras emblemáticas
Castellano en un tramo de su discurso, destacó las obras realizadas a lo largo de su gestión, puntualizando en que todo lo realizado durante su mandato sirve como ejemplo y muestra una línea de camino a seguir por el futuro Gobierno. "Este lugar, la Estación, el Viejo Mercado, la nueva Escuela de Música, el Instituto del Profesorado, la construcción de la Universidad Nacional de Rafaela, el nuevo Hospital, una enorme cantidad de avenidas, de calles, de obras de infraestructura, ciclovías, ciclocarriles, todos los procesos ambientales que juntos pudimos hacer, la separación de residuos, el complejo ambiental, salir del antiguo basural en donde se quemaba, cielo abierto a la basura, y tener hoy un Relleno Sanitario y un Complejo Ambiental que genera trabajo para más de 100 familias. Todo eso, es parte también de esas emblemáticas transformaciones que fuimos teniendo en la ciudad", explicó.
Jóvenes, el futuro de la ciudad
Finalmente, Castellano habló sobre los jóvenes, enfatizando la importancia que tendrán en la ciudad y en que todo lo que deja su gestión será para ellos. "Creo yo, que el camino está trazado, marcado, fundamentalmente para ellos, para los chicos y para los jóvenes, porque el 45% de nuestra población tiene menos de 30 años. Y esa planificación es el legado que dejamos para Leo y para su equipo, para el Gobierno que viene, para seguir haciendo de esta Rafaela, más allá de quien la gobierne, una potencia de la cual nos podamos sentir orgullosos y orgullosas de ser parte", concluyó.
Música bien rafaelina para el cierre
En el marco de las celebraciones por los 142 años de la formación de Rafaela, este martes 24 de octubre, comenzó a difundirse por redes sociales de la Municipalidad, un video del tango "A la Perla del Oeste" que tiene como tema central nuestra ciudad.
El autor de la letra y música es Ezequiel Fabro, además de la interpretación del acordeón. El cantante es Julián Rivero y en piano está Walter Colasso.
Esta pieza audiovisual surgió a raíz del suceso que provocó esta canción cuando comenzó a compartirse en la comunidad.
En función de esto, hubo un contacto entre el intendente Luis Castellano y los artistas, para que se realizara un video para los festejos por el nuevo aniversario de la ciudad.
Es importante destacar que el mismo fue desarrollado por la Municipalidad de Rafaela, teniendo al director de cine Juan Brunassi como realizador audiovisual y a la pareja de tango, Rubén e Isabel Leiggener, como intérpretes en el video.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.