
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
A pesar del difícil contexto socioeconómico la muestra anual de la Sociedad Rural de Rafaela fue un éxito de punta a punta. El clima favorable fue determinante para la masiva concurrencia de público.
Política25 de septiembre de 2023Con sólo atravesar el portón de entrada a la Expo Rural 2023 este fin de semana uno podía pasar por unas horas del país actual al país que podríamos tener. Dentro de este mega evento se percibía que, a pesar de la dura situación socieconómica, existe una Argentina lista para desplegar toda su potencia y torcer el destino actual.
Maquinaria, animales, emprendimientos, familia y amigos. Todo estaba ahí a la vista y de forma tangible. A diferencia de las ambigüas promesas de políticos en campaña, los productores, industriales y comerciantes estaban prestos en persona y ávidos de contar lo que estaban haciendo a quien se acercara con curiosidad a visitarlos.
Pocas veces puede verse una concentración así de gente de trabajo, de mérito y de esfuerzo, pero la Expo Rural lo logra cada año reuniendo a personas que buscan cada día ofrecer productos y servicios de calidad. Recorriendo la muestra esto es lo que se podía percibir como un denominador común, ya que ese espíritu emprendedor se observaba desde el más chico de los artesanos hasta el stand más grande de maquinaria agrícola.
Más allá de las cifras oficiales en cuanto a la cantidad de visitantes, el éxito de convocatoria se podía comprobar antes de llegar al predio de la Sociedad Rural de Rafaela. Especialmente el domingo por la tarde las cuadras aledañas estaban repletas de autos estacionados y de gente caminando hacia la entrada porque se había visto obligada a dejar su vehículo lejos. Desde la vereda de Av. Brasil se podía ver el patio de comidas al aire libre desbordado de gente, incluso con personas que por estar todas las mesas y sillas ocupadas improvisaban un picnic sobre el pasto.
Una vez dentro, lo primero que se encontraba la gente eran los stands de autos y camionetas, muy visitados por el público en general que aprovechaba la posibilidad de subirse a algunos de los 0 Km que estaban siendo exhibidos. Consultados por este medio algunos de los responsables de las marcas, contaron que se destacaron aquellas consultas sobre las pickups y su forma de financiamiento ante el panorama económico incierto.
Un poco más allá la pista central era escenario de diversas competencias de razas de animales, shows musicales e incluso demostraciones hípicas en las que participaban chicos desde 5 años hasta adultos. Esto hacía que constantemente hubiera espectadores alrededor de este lugar buscando la mejor ubicación posible para no perderse nada de lo que estaba pasando.
Gigantes del campo
Como suele pasar año tras años la exhibición de maquinaria agrícola es una de las vedettes de la Expo. Algunas de ellas estaban disponibles para que grandes y chicos se pudieran subir y experimentar lo que se siente estar al mando de un gigante de esos. Por las tardes estas enormes herramientas de trabajo funcionaban como reparo del sol y del viento. Se podían ver familias aprovechando la sombra de tractores y cosechadoras para instalar ahí unas reposeras y tomarse unos mates.
También uno de los pabellones por los que circulaba mucha gente constantemente fue el "Pabellón de interés general" en el que estaban instalados los artesanos y emprendedores. Allí había productos para todos los gustos: conservas, dulces, joyería y talabartería. Incluso en un rincón una maquilladora artística estaba rodeada de niños que le pedían los diseños más curiosos y divertidos.
Messi en La Rural
Como dato de color (literal) llamó la atención en este edición 2023 la marea rosa de camisetas del Inter Miami donde juega el astro argentino. A donde mirara uno, ahí había un chico con "la 10" de Messi. Esto mismo había ocurrido el año pasado con la casaca azul oscuro del PSG, pero lógicamente el color no era tan llamativo como el actual.
Los pequeños
Entre los objetivos que tiene la Sociedad Rural de Rafaela está acercar el campo a la ciudad, y vaya que lo logran. No existía forma más linda de probar eso que pasar por el pabellón de animales pequeños. Era conmovedor el asombro y la alegría que generaban, por ejemplo, ovejas y cabras entre los niños y no tan niños. Será tal vez que por su tamaño les resultaban menos intimidantes que otros animales, pero las caras de sorpresa y felicidad siempre estaban a la orden del día en esa área específica de la Expo. Lo mismo ocurría unos metros más lejos en la zona donde se mostraban y vendían conejos. Si uno tomaba un poco de distancia de la escena había algo que faltaba, algo que a primera vista no se percibía pero que luego de mirar bien uno comprendía: había decenas de chicos divirtiéndose y ninguno estaba absorto en la pantalla de un celular.
El campo, la ciudad y la familia
Por último es necesario repetir algo que siempre caracteriza a la Expo Rural de Rafaela. Así como este evento afianza el lazo entre lo rural y lo urbano, también fortalece los vínculos intrafamiliares. Casi no se observaban personas solas. A riesgo de ser poco científico, un podría estimar un porcentaje de familias por arriba del 80% de los visitantes. Padres, madres, hijos, abuelos y nietos estaban presentes comentándose lo que veían, eligiendo qué comer y pasando unas horas dentro de la Argentina que podemos ser.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.