
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
En total son 82.189 los ciudadanos habilitados en el padrón quienes elegirán a los próximos concejales e Intendente de nuestra ciudad, Senador departamental, diputados y Gobernador.
Política09 de septiembre de 2023Este domingo, la provincia de Santa Fe atravesará nuevamente una jornada eleccionaria, donde se definirán al próximo Gobernador y diputados, mientras que a nivel departamental los vecinos elegirán a sus senadores y en los ámbitos locales se ponen en juego las bancas del Concejo e intendencia, como así también los presidentes comunales.
Particularmente en Rafaela, un total de 82.189 personas se encuentran habilitadas dentro del padrón para emitir el sufragio. De ese total, 2.515 son jóvenes de entre 16 y 17 años que tendrán ya su tercera experiencia en las urnas, recordando que hasta este momento debieron asistir dos veces al cuarto oscuro o al box en lo que fueron las PASO provinciales y nacionales.
Para que las elecciones se desarrollen con normalidad, la ciudad cuenta con 32 locales de votación, donde se encuentran habilitadas 237 mesas en total. Respecto a la cantidad de personas necesarias para cubrir todas las tareas, desde el Tribunal Electoral admitieron que se necesitarán a un poco más de 700 autoridades de mesa.
Según reconocieron a Diario CASTELLANOS, desde el Tribunal Electoral, durante la semana ya se encargaron de enviar toda la información correspondiente a los locales, para que en estos últimos días se defina constitución de las mesas con el respectivo presidente, primer y segundo auxiliar, que es lo que se exige por ley.
Capacitaciones
Durante la semana, se realizaron las capacitaciones a las autoridades de mesa de nuestro departamento, donde uno de los cursos se realizó en la localidad de San Vicente el pasado lunes y durante la víspera, con dos jornadas se llevó adelante las capacitaciones en nuestra ciudad en el Instituto Superior del Profesorado.
Durante las formaciones se abordaron temáticas relacionadas con las funciones de cada una de las autoridades; las tareas a realizar durante toda la jornada electoral; cómo completar la documentación electoral y otros aspectos básicos.
Detalles a tener en cuenta
El inicio de los comicios, como siempre sucede, se desarrollará desde las 8:00 hs hasta el cierre que será a las 18:00 hs, momento en que las autoridades de mesa comenzarán con el recuento de votos.
Es importante destacar que se encuentra vigente el llamado "Voto Joven", que le permite participar de estas elecciones a los ciudadanos mayores de 16 años, incluyendo a aquellos que cumplan esa edad el mismo día del comicio. Bien como lo señalamos anteriormente, en Rafaela serán un total de 2.515 jóvenes, mientras que en la Provincia, se contabilizan un total de 83.881.
El Dr. Erbetta señaló que cualquier duda que los ciudadanos tengan sobre estas elecciones pueden ser evacuadas a través de la página web de la Provincia, en donde se encuentra toda la información sobre el padrón, la ubicación de las mesas electorales, las autoridades de mesa, las boletas de los distintos frentes y partidos, y demás datos para que el elector concurra a ejercer su derecho cívico con toda la información.
Finalmente, el Presidente del Tribunal Electoral pidió tener en cuenta que se encuentra prohibido el ingreso al cuarto de votación con teléfonos celulares.
Por otro lado, Analia Romero, responsable del Tribunal Electoral de Santa Fe en nuestro departamento admitió que para poder votar, las personas deberán asistir con el documento habilitante, el cual tiene que ser el último ejemplar. Los documentos habilitantes son la libreta cívica, la libreta de enrolamiento, el DNI verde, el celeste, el DNI tarjeta verde y el DNI de los héroes de Malvinas.
Operativo especial de entrega de DNI
El Registro Civil de la Provincia de Santa Fe dispuso un operativo especial de entrega de DNI en todas sus oficinas a fin de facilitar el retiro del mismo y participar de las Elecciones Generales que se celebran este domingo 10 de septiembre en todo el territorio santafesino.
Los horarios dispuestos para retirar el Documento Nacional de Identidad son:
- Sábado 9: de 9:00 a 12:00 hs.
- Domingo 10: de 9:00 a 16:00 hs.
Asimismo, se informa que accediendo al sitio web de RENAPER podrán consultar el estado del trámite vigente.
Actividad comercial
En lo que respecta al desarrollo de las actividades comerciales, se debe tener en cuenta que a partir de la jornada de este sábado, puntualmente desde las 20:00 hs, no puede haber expendio de bebidas alcohólicas.
El día de los comicios, estos comercios podrán abrir sus puertas pero sin el expendio de bebidas alcohólicas.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.