
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Los estudiantes recibieron esta herramienta de manos de autoridades provinciales y municipales con el objetivo de apoyarlos en la carrera.
Política17 de agosto de 2023Este miércoles por la tarde se realizó un acto en la sede rafaelina de la Escuela de Policía para entregarle a los cadetes 20 computadoras en el marco de un programa provincial para apuntalar la capacitación de nuevos efectivos policiales.
El encuentro fue al aire libre en un extraño día veraniego en pleno mes de agosto. Minutos antes del inicio los cadetes ya estaban prolijamente formados con sus uniformes impecables. Frente a ellos había una larga mesa sobre la que estaban las netbooks que iban a recibir cada uno de estos futuros policías.
Entre las autoridades provinciales dieron el presente el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, y el senador provincial Alcides Calvo. También participó Romina Indelman, directora Provincial de Tecnologías Educativas, quien fue la encargada de dar las palabras de apertura: "Hace 15 días ya habíamos hecho la primera entrega en Recreo y hoy acá es la segunda. Sabemos que no cuentan con dispositivos tecnológicos y que tienen una materia de informática. Es sumamente importante estar preparados para esto porque ustedes van a ser policías, van a ser los que estén al frente defendiéndonos a nosotros".
Luego explicó que con este aporte se intenta darle más importancia a aspecto intelectual de los cadetes: "Consideramos la formación de manera integral, no sólo la preparación física sino también la otra. Buscamos la manera de intervenir junto a la línea de fortalecimiento que tenemos en la provincia, de entrega de equipamiento tecnológico en todo lo que tiene que ver en el ámbito educativo. Esta es una Escuela de Policía y por eso es que hoy estamos acá haciendo esta entrega de 20 netbooks para que puedan ser utilizadas en las materias junto con los docentes".
Informática y conectividad
Luego habló el senador Calvo quien aseguró que esto es un paso más en algo que ya viene siendo tenido muy en cuenta por Omar Perotti: "Es una cuestión que el propio Gobernador y todo el equipo de trabajo siempre hemos querido. Buscamos que estas escuelas de policía tengan toda la preparación y formación para que sean servidores públicos de bien, con todas las capacidades y los conocimientos. La informática y la conectividad son herramientas fundamentales para que puedan desempeñarse de la mejor forma desde el punto de vista personal como institucional y profesional".
Al costado educativo referido por Indelman, el legislador le agregó la mirada específica desde el área de seguridad: "Siempre hay una mirada, no sólo desde el punto de vista educativo como lo ha planteado Romina, sino también en lo que se refiere a los cadetes que son los futuros oficiales de nuestra Policía. El Gobierno Provincial y el Instituto de formación han tenido una mirada importante a establecer en Rafaela una Escuela de Policía que ha sido siempre un sueño y un anhelo. Que ustedes sean la promoción con esta formación necesaria, es una realidad que siempre hemos querido, así que creo que hay una mirada integral y completa desde el punto de vista federal territorial, sino también de la formación de las futuras generaciones".
Al momento de entregar las computadoras, los cadetes fueron pasando ordenadamente en filas haciendo la venia policial a los representantes del Ejecutivo, para luego recibir la correspondiente herramienta de estudio.
Corach destacó la gran inversión en herramientas tecnológicas
En diálogo con la prensa, el Ministro Marcos Corach habló de lo que representa la entrega de las notebooks, así como la formación integral de los nuevos agentes: "De dos escuelas de policía pasamos a tener cinco en la provincia de Santa Fe. El año pasado la carrera terciaria de Policía fue la más elegida por los alumnos de quinto año. El hecho de poder tener la posibilidad de contar con nuevos agentes, más formados, es lo que nos va a ayudar a poder dar una mejor calidad de respuestas".
Asimismo destacó la gran inversión que se realizó en tecnología: "Estamos hablando de solamente en equipamiento tecnológico de 35 millones de dólares. Esto es en centros de monitoreo, centros de despacho remoto, la incorporación de cámaras y centros de operaciones policiales. Todo ello no hace más que contribuir a la seguridad de todos los santafesinos. El hecho de poder y saber usar cada uno de ese equipamiento es fundamental. Por eso es que trabajamos junto con el Ministerio de Seguridad desde el área de Tecnología, y con el Ministerio de Educación. Nosotros necesitamos más y mejores policías. Desde donde nosotros partimos en diciembre del 2019, es un umbral mucho más bajo del que vamos a dejar para el próximo Gobierno".
Ineludible realidad
En un año electoral tan caliente fue inevitable consultarle por la actualidad. El funcionario aprovechó la oportunidad para referirse al gran ganador de las PASO que fue Maximiliano Pullaro: "Nosotros en la ciudad de Rafaela, al ex ministro de Seguridad Pullaro lo hemos padecido. Sabemos perfectamente quién es, independientemente del resultado electoral. Conocemos lo que ha hecho en términos de seguridad en cuanto a nosotros los rafaelinos en particular. Desde el destrato al Intendente al decir 'Armemos un operativo, así me deja de hinchar', a lo que pasó con el Jefe de Policía a la hora de los concursos. Todo esto lo sabemos y desde ahí es de donde nosotros partimos y desde donde nosotros venimos".
Consultado sobre si el resultado de las elecciones nacionales modifican algo respecto a lo provincial, dijo que sí: "Por supuesto que modifica el escenario electoral. Es un escenario que en términos provinciales, claramente es un final abierto. Aquellos candidatos que han participado en listas que han perdido, pretenden o buscan reacomodarse y recostarse en los ganadores. Van adquiriendo y diciendo cosas de quienes han ganado las elecciones a nivel nacional. El escenario de lo que está pasando hoy en términos económicos condiciona mucho, no solamente en la cuestión del estado de ánimo de cada uno de los santafesinos, sino también en lo que respecta a la hora de ir al supermercado. También en términos de gestión nos implica la redeterminación de precios de toda la obra pública que nosotros estamos hoy teniendo y la negociación".
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.