
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
La inestabilidad cambiaria trajo desbalances en todos los sectores de la economía y sólo basta con hacer un pequeña recorrida por los locales comerciales para notar los exuberantes aumentos de precios. La carne no escapa de la realidad y se espera que con los días siga aumentando.
Política17 de agosto de 2023Fuera de toda discusión el tema de la semana viene siendo el impacto post PASO, con una inestabilidad cambiaria que no da tregua, tan sólo del lunes hasta la víspera, el dólar blue trepó de $ 605, tocó los $ 790 y cerró definitivamente en $ 780. Mientras que el oficial ya cuesta $ 365,5; cuando el viernes estaba en $ 288,81. A esto sumar las grandes incertidumbres respecto a las exportaciones, que en un momento cerraban, pero que finalmente el secretario de Agricultura Juan José Bahillo salió aclarar que seguirán negociando los valores de los cortes "sin suspensiones a la exportación de carnes".
El pasado lunes 31 de julio, en una nota titulada "Por las medidas económicas, se prevén nuevos aumentos en el precio de la carne" ya anticipábamos desde CASTELLANOS lo que venía siendo la escalada de precios en el sector, afectado por el comercio exterior, el dólar agro y su impacto en el maíz que en definitiva es el insumo básico para la alimentación de los animales. A esta dura realidad ahora se le suma la inestabilidad de los últimos días en el tipo de cambio, generando cambios constantes en las listas de precios.
El frenetismo y la vorágine con la que todo cambia es tal que un carnicero de nuestra ciudad relató casi con angustia como en menos de 10 horas, fueron un total de 5 listas de precios las que los frigoríficos compartir a sus clientes.
Este mismo carnicero de la ciudad dialogó con CASTELLANOS y con total sinceridad admitió que en tantos años de trabajo en el sector "nunca pasó, nunca viví algo así". El propietario de esta importante carnicería de nuestra ciudad detalló lo que fue el martes cuando se encontraba comprando en la feria de Moisés Ville, donde los precios subían acorde al aumento en vivo del dólar. "En un momento salió la noticia de que se cerraba la exportación, ahí se cayó el remate y empezaron a bajar. Después salió de vuelta Bailo a decir que no, era una falsa alarma, de vuelta subió. La verdad que es una locura", relató, intentando clarificar la paranoia a la cual se encuentra inmersa la economía argentina.
Un aumento de casi el 75% en tan sólo 4 días
Para entender el salto que ha significado en estos últimos días el precio de la carne, debemos señalar que la Mediarres, de primera línea, el viernes pasado valía entre $ 1.150 y $ 1.200, a la fecha, su costo es de $ 2.000 pesos a $ 1.990, significando una suba del 74% en menos de una semana. Con este panorama desde el sector reconocen que recién para la semana que viene podría llegar a haber un precio de referencia.
Ahora la gran pregunta por delante es ¿cuál será el impacto en el asado tradicional? Para este tópico, desde las carnicerías de la ciudad anticipan que los valores de los tradicionales cortes como vacío, pecho, costilla y demás podrían encontrarse entre los $ 3.500 y $ 4.000, pero que esto recién podrá saberse una vez que los precios puedan encontrar cierta estabilidad.
El resto de los precios
Para poder tener un panorama detallado también consultamos el precio de los demás productos, como por ejemplo las milanesas cuyo valor puede rondar los $ 2.700 el kg; la carne picada en $ 2.500 el kilo. Desde el otro lado de la góndola, insisten a CASTELLANOS que hoy no se encuentra ningún corte cuyo valor sea menos de $ 2.000.
El impacto en el consumo
A partir de este escenario de inestabilidad, incertidumbre y constantes aumentos de precios, la gran duda que surge se plantea directamente por conocer cuál será el impacto en el consumo cotidiano, algo que desde las carnicerías ya insisten en que comenzaron a notar como los vecinos ya no se estoquean pensando en el mes, sino que sus compras se encuentran más relacionadas a satisfacer las necesidades de los días inmediatos y no ya una previsión a futuro para tener en la heladera, con lo cual las señales comenzaron a sentirse y deberemos esperar para saber cuál termina siendo el impacto real de toda esta sacudida cambiaria con la cual comenzó la semana toda la República Argentina.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.