
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este incremento está relacionado con factores propios de la economía nacional y producto del nuevo acuerdo alcanzado con el FMI. Estiman que en los próximos días se verá reflejado en las góndolas.
Política31 de julio de 2023La situación económica del país es lamentable, la inflación sigue registrando elevados números, el Índice de la canasta básica no para de subir, al igual que el dólar, y ni hablar de los precios de todos los productos y servicios.
Entre los productos que más aumentos registran están los alimentos, los cuales pese a su suba se deben seguir comprando porque son indispensables. Dentro de este grupo, la carne es de los alimentos más caros.
En Rafaela, al igual que en todo el país, la carne viene aumentando cada vez más debido a la inflación. Ahora, en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional por la deuda externa -por el cual el pasado viernes llegaron a un nuevo acuerdo- en el que el Gobierno Nacional estableció nuevas medidas económicas, que afectan al sector agropecuario, se espera que el precio en las góndolas vuelva a incrementar.
Para conocer un poco más sobre la actualidad en este sector, Diario CASTELLANOS dialogó con un trabajador de una reconocida carnicería de la ciudad, quien contó que sus productos vienen aumentando hace más de 15 días "y con esto del dólar agro nuevo como que se pusieron nerviosos y empezó a subir sobre todo la hacienda en pie y eso se traslada al mostrador obviamente", contó.
Además de manifestar su enojo y decepción por la situación económica, el trabajador detalló que los aumentos de estos últimos 15 días están relacionados a la estacionalidad, "sin tener en cuenta esto del dólar agro que no estaba en los planes de nadie, sólo de Massa. Entonces, venía aumentando de a poquito, un 2, un 3%, un 4%; había abierto China y más allá de que no es lo que se vende en el mostrador, las vacas de menor calidad que van a China subieron mucho el precio y se pusieron parecidos a la de consumo, entonces era inevitable que el consumo se vaya para arriba. Ahora estas semanas con esto del dólar agro, que sobre todo impacta por el maíz, porque es lo que comen los animales, debería seguir el aumento", explicó.
Baja en el consumo
El carnicero contó que como consecuencia de todo este panorama, bajaron las ventas. Sin embargo, con una mirada optimista, sostuvo que si bien se redujeron "no es que están mal, bajaron un nivel. Todo tiene que ver con todo, con los sueldos de las personas, con el tema de los alquileres, todo afecta al bolsillo. Más allá de que nosotros estamos en un sector privilegiado porque vendemos comida, la gente tiene que seguir comiendo".
El mismo contó que el cambio de consumo se nota principalmente en las ventas hasta el miércoles, pero después, "el asado se sigue comiendo, tal vez buscan otros cortes, se amparan un poco en el cerdo que es bastante más económico más allá que haya aumentado", contó. Muchas personas eligen esta última opción porque es casi un 50% más económico en todos los cortes de cerdo con respecto a la ternera.
En cuanto a los precios del asado, detalló que varía mucho, los cortes de primera línea de ternera, como vacío, pecho y costilla, tienen un precio que arrancan en 2.500 pesos. Después, en esa carnicería presentan ofertas en cortes como la marucha y la paleta. "Después está el que le encanta la falda y por más que tenga más hueso que carne, la lleva. Hay público para todo", detalló.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.