
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
"Pretende un Estado chico aquel o aquella que nació ya con un gran porcentaje de su vida socioeconómica resuelta", remarcó el Jefe de Gabinete, quien agregó que "cualquier persona con la empatía como valor humano intrínseco, desea un gobierno eficiente".
Política07 de julio de 2023El jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, consideró que "las propuestas de Bonino son producto de la inexperiencia de gestionar" y cuentan con "un claro mensaje demagógico, que apunta a ganar adeptos a partir del descontento de la población en referencia a la política, pero claramente no es el camino".
Posteriormente, el funcionario afirmó que "la verdadera discusión debería darse en torno a si tenemos un Estado 'bobo' o uno eficiente, no a si es chico o grande".
"Solamente pretende un Estado chico aquel o aquella que nació ya con un gran porcentaje de su vida socioeconómica resuelta, porque en su cerebro constantemente baila esa idea de que paga impuestos a los efectos de 'mantener vagos'", remarcó Marcelo Lombardo en declaraciones.
La empatía
Asimismo, el funcionario municipal manifestó que "cualquier persona con la empatía como valor humano intrínseco, desea un Estado eficiente. Es decir, un Estado que está en las malas y que debe ocuparse con prioridad de aquellas personas que, sufren necesidades y no tienen o no tuvieron las mismas oportunidades que los demás para poder desarrollarse plenamente".
"El Estado debe estar también para quienes no consiguen la dignidad de un empleo o siquiera pueden acceder al ocio, un tópico dejado de lado cuando hablamos de necesidades básicas insatisfechas pero que, es uno de los principales motores de la felicidad del pueblo, aquel que tiene como horizonte un Estado eficiente, presente y que ejercite la justicia social", agregó.
"Bonino está en campaña y hace uso de la demagogia para tratar de crear falsas expectativas entre los votantes, proponiendo cosas sin sentido y que puede perjudicar a la ciudadanía".
Un ejemplo
"Hay una frase de Napoleón que dice que ‘un ejemplo suele explicarlo todo’", describe Marcelo Lombardo, quien invita a pensar por un instante "que hubiera sido de nuestra población si el Estado Municipal se hubiese mantenido ausente durante los largos meses de pandemia. Fue un fenómeno que puso de manifiesto la necesidad de un Estado presente, independientemente de la clase social a la que se perteneciera. Hablo en cuanto a respuestas, no a situaciones preexistentes. De todas maneras, fue la misma respuesta en atención y en acceso a la vacuna para toda la ciudadanía", detalló.
"Por eso son inentendible las declaraciones y propuestas de Bonino, que solamente busca llevar agua para su molino".
El Estado
Además, Lombardo sostuvo que "administrar el Estado de forma eficiente; promover el desarrollo de la economía; garantizar el goce de la plenitud de los derechos de la ciudadanía; brindar todas las herramientas para que esta logre adquirir dignidad a través del trabajo genuino, la salud, la educación, el ocio y demás asignaturas básicas; son las columnas necesarias de un buen gobernante para de satisfacer las necesidades de su pueblo".
"Es hora de poner a la Argentina de pie y exigir que la independencia económica, la soberanía política y la justicia social, sean banderas que levantemos entre todos, puesto que son vitales para un Estado sólido", explicó el Jefe de Gabinete, quien respondió al ex concejal, que también propuso sacar la Secretaría de Educación, la Secretaría de Obras Públicas y la Subsecretaría de Salud, entre otras.
"Esto demuestra que no solo no sabe las funciones que tiene cada una de ellas, sino que tampoco dimensiona como afectaría directamente a la ciudadanía", añadió.
Lamentable
Lombardo calificó de "lamentable" las declaraciones de "Lalo" Bonino y lo cuestionó duramente, dado que el ex concejal dijo que "la violencia no tiene género" y que no es necesaria una Oficina de Género. "Bonino con estas declaraciones atrasa. La violencia de género existe y hay que trabajar aún más para erradicarla".
"Al leer las declaraciones queda bien claro que, Bonino se sumó a un espacio político que no reconoce para nada la importancia que tienen determinadas acciones para la ciudadanía".
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.