
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
No vamos a quitar méritos al aporte que la empresa Rafaela Alimentos y la familia Lagrutta vienen realizando a la ciudad, no sólo para el traslado de su planta, sino por la posibilidad que le abre a otras empresas que se podrán radicar en el Parque Industrial o la solución habitacional que se proyecta para el Sector Oeste. A ellos el reconocimiento que se merecen. Sin embargo, también hay que destacar el rol de un funcionario, que junto al equipo que hoy integra la Secretaría de Producción, han iniciado desde cero este ambicioso proyecto que beneficiará a la mayor cantidad de partes posibles.
Puntualmente estamos hablando de Marcos Corach, que allá por el año 2015, cuando asumió como Secretario de Desarrollo Económico en nuestra ciudad se reunió con cada una de las empresas para fijar los lineamientos futuros de Rafaela. Dentro de estas conversaciones, uno de los actores privados fue la firma Rafaela Alimentos. "Muchos de ellos no entendían qué era lo que hacía el Estado o lo que podíamos hacer por las empresas o con las empresas", admitió en primer lugar el actual Ministro de Gestión Pública de la provincia de Santa Fe.
Por lo que en esta línea "empezamos a edificar una idea, la cual nació prácticamente desde cero. Ellos nos contaban las posibilidades que tenían allá por el año 2015-2016, era otra situación económica, otra realidad de la empresa. Empezamos a pensar en lo que podía ser el desarrollo del área industrial, de esas 22 hectáreas que ellos tienen aledañas al parque de actividades económicas. Nos comentaron de otro terreno que tenían para trasladar el frigorífico" y ahí comenzó la tan mencionada y destacada articulación público-privada.
"Todas las inversiones que nosotros estamos haciendo; acueducto, gasoducto, todas las obras de infraestructura básica para el crecimiento de la industria, la generación de mano de empleo; hoy lo estamos haciendo. Las conexiones como la Ruta 70, la Variante Rafaela, la posibilidad de que en un futuro Rafaela Alimentos se termine mudando a estas nuevas instalaciones y pueda contar con todos los servicios, ya que estamos hablando de una industria que necesita de gas, electricidad, conectividad, agua potable. Hoy estamos dejando todas las plataformas para que cuando esta empresa tome la decisión de poder radicarse en el oeste, tenga los servicios para hacerlo, que es el rol de la Provincia", enfatizó el ministro Marcos Corach.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.