
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Encabezados por la actual secretaria general y candidata a continuar con el cargo, Silvia De Longhi, se presentó la lista oficial para las próximas elecciones, donde se brindó detalles de lo que ha sido la gestión y, sobre todo, de los desafíos por delante.
Política09 de junio de 2023Durante la tarde de la víspera, en las instalaciones de ATE ubicado sobre Bv. Santa Fe, se llevó adelante la presentación oficial de la lista Verde y Blanca, que la tendrá a Silvia De Longhi como candidata nuevamente a la Secretaría General y a Gastón Hernán Gigena, quien irá como Secretario Adjunto, liderando esta alternativa, frente a las elecciones del próximo 9 de agosto.
Es importante reconocer que los comicios se desarrollarán a nivel provincial y también de las diversas seccionales, entre ellas la de Rafaela. En este marco, la actual secretaria del gremio, Silvia De Longhi, reconoció que los objetivos por delante la impulsan a querer continuar este proyecto que vienen llevando adelante en ATE Rafaela. "Hace diez años que estamos", expresó la dirigente, resumiendo una una historia complicada, con mudanzas de por medio hasta hace tres años atrás cuando pudieron adquirir su casa propia ahí, sobre el Bv. Santa Fe, sitio en el cual ya proyectan una ambiciosa infraestructura para seguir dotando de beneficios a los afiliados.
De Longhi se refirió a lo que ha sido su gestión durante todos estos años y reconoció que "está todo a la vista", los balances, la transparencia en los diversos procesos, la disposición ante cualquier afiliado.
Entre uno de los grandes motores que alimentan las ganas de De Longhi de liderar nuevamente el gremio se encuentran los ambiciosos proyectos que tienen en mente, como por ejemplo realizar un salón de usos múltiples para los afiliados. "Por eso busco cuatro años más de mi gestión, para llegar a concretar este proyecto que tenemos entre todos. Tranquilamente me podría jubilar, pero nos quedó ese pasito por seguir y vamos a ver si podemos concretarlo".
Al respecto de esta búsqueda, detalló: "Tenemos la ambición de ampliar el beneficio para los afiliados y un salón de uso múltiple nos serviría un montón, no solamente para que puedan hacer realizar eventos, sino también para dar la capacitación. Hoy contamos con ambientes muy chicos, eso a nosotros no permitiría traer las formaciones acá a Rafaela, con un salón más grande. Nos solucionaría un problema más para los afiliados, que no podrían capacitarse no solo virtualmente, sino también presencial, como lo hacíamos en otros tiempos".
Al margen de este proyecto, la actual Secretaria General reconoció que otro de los que figuran como una posible alternativa es el de construir una residencia para los chicos que vengan a estudiar a la ciudad y que sean del interior. De Longhi reconoció que "los afiliados del interior se quejan que nunca les damos beneficio, y ver la posibilidad de concretar una residencia estudiantil para estos chicos sería un paso más que importante y emblemático para nuestra seccional", detalló la gremialista.
La idea fundamental es replicar en Rafaela el proyecto que se está llevando adelante en Santa Fe. "Es seguir brindándole a los afiliados todos los beneficios que tenemos acá en la seccional, demostrar el apoyo gremial, que cualquiera puede venir, encontrarnos acá y, ante la necesidades, tratar de resolverlas".
La gremialista local admitió que se está trabajando en estas dos ideas, y que a nivel de recursos ellos cuentan con el dinero para materializar uno de ellas, por lo que dependiendo la factibilidad se decidirá comprar los departamentos para hacer las residencias o abocarse al salón. "Están los dos proyectos, pero no sabemos cuál va a salir primero. En el día a día todo va aumentando y estamos viendo a qué llegamos".
La Secretaria General del gremio reconoció que en este tiempo también estuvieron trabajando en el pase a planta permanente de los trabajadores, tanto de Salud como aquellos de la Secretaría de la Niñez. "Ahora están próximos a salir los pases, ya están entregando los papeles como para que en junio o julio se pueda lograr ese pase a planta tan esperado por los compañeros que dependen de la seccional, los cuales son más de 200 afiliados con contrato Covid", mientras que los trabajadores dependientes del Ministerio de Desarrollo Social "todavía no tienen legislado su pase a planta, por eso el reclamo de ellos".
Sobre el operativo en particular para estos comicios, la gremialista reconoció que son alrededor de 1.100 afiliados, entre activos y jubilados. En ese día en particular, ATE contará con dos urnas en la seccional. También habrá una en el Hospital "Dr. Jaime Ferré", que es donde mayor cantidad de afiliados hay, y otra en el CAPS N° 2; serán entre 12 y 14 las urnas para los afiliados de la seccional Rafaela.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.