REC-Rafaela-edit

"Ruta 70 Segura" atraviesa un período de ralentización en el sector de Esperanza

Entre los inconvenientes que se plantean, el principal responde a los trabajos que quedaron detenidos en el trabajo del tercer carril en la zona del "Arco de la Colonización" y fue retirado todo el tendido de columnas de iluminación del lado sur.

Regiónales23 de mayo de 2023CarolinaCarolina

Desde hace unos quince días no se observan trabajos de importancia en la jurisdicción de la ciudad de Esperanza en la denominada "Ruta Segura". Desde el Gobierno provincial reconocen una "ralentización" por falta de fondos. En algunos lugares no hay iluminación.

"Vamos a tener que plantear un proyecto de ralentización de obras de manera tal de poder hacer frente a los compromisos; y no generar deudas para la próxima gestión, como nos pasó a nosotros", sostuvo la ministra de Infraestructura de la provincia, Silvina Frana respecto a la demora en los trabajos que se vienen realizando.

Insistió en definir al actual escenario como "muy difícil", y añadió: "Escapa a nuestras posibilidades de resolver el escenario económico. Tratamos de encontrar puntos de acuerdo para que no haya un parate generalizado; pero lamentablemente vamos a atravesar un proceso de ralentización de muchas obras".

La consecuencia en la ciudad son visibles. No hay movimientos de maquinarias ni obreros y, por lo tanto, no se registran avances en la construcción de nuevos carriles tanto en Ruta 70, como en Ruta 6.

Los trabajos quedaron detenidos en el tercer carril en la zona del "Arco de la Colonización" y en ese lugar fue retirado todo el tendido de columnas de iluminación del lado sur de la ruta.

Lo más peligroso se observa en Ruta 6, desde la rotonda con Ruta 70 hasta el cruce con calle Soler. Allí se quitaron las luminarias y no existe una luz alternativa en el lugar. Si bien hay una precaria señalización, el tránsito por el lugar se torna peligroso para quienes no frecuenta el tramo.

No existe indicio sobre cuándo se retomarán las obras. Por un lado, los conflictos en el Ministerio de Trabajo entre las empresas y los gremios que transitan espacios de conciliación obligatoria. Por otro lado, la proximidad del proceso electoral que anima a pensar que las tareas se retomarán.

Por lo pronto en las últimas semanas la detención fue evidente y la situación muestra otra arista de la crisis económica.

Te puede interesar
Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.