
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El presidente del CCIRR, Mauricio Rizzotto fue contundente sobre su análisis luego de lo que fue la apertura de sobres para conocer los interesados en realizar la obra de pavimentación del Camino Público Nº 6, aunque aseguró que ahora deberán ser cautos y esperar los resultados de los análisis.
Política10 de mayo de 2023Aquellos lectores recurrentes de Diario CASTELLANOS, sabrán de primera mano cómo ha sido hasta el momento el avance, los stand by, las reuniones, los análisis, las redeterminaciones, actualizaciones de presupuestos y demás aspectos que fueron sucediendo desde el pasado 21 de septiembre cuando se llevó adelante la primera licitación para ejecutar la obra de pavimentación de esta traza de 2,5 km.
Conociendo el trasfondo de toda esta situación, es lógico señalar que luego del acto formal que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, las caras de los funcionarios y dirigentes no denotaban felicidad o entusiasmo, sino que tras conocer la oferta, lo primero que pudo observarse fue a la funcionaria de obras públicas, realizar los cálculos estimativos iniciales, no como un parámetro correcto, sino más bien para tener una estimación si la oferta iba a poder ensamblarse a lo que es el presupuesto oficial.
Ahora todo dependerá de lo que arrojen los resultados de estos análisis, aunque el antecedente inmediato no es para nada favorable.
El presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Mauricio Rizzotto, dialogó con CASTELLANOS luego del acto, y reconoció abiertamente que sus expectativas no son muy entusiastas, aunque lo único que se puede hacer es esperar: en caso de que sea positivo "descorchar" y si es negativo, la idea, bien como ya lo señaló el intendente Castellano y el Jefe del Distrito VII de Vialidad, es llamar nuevamente a licitación.
El camino por delante
La palabra clave ahora es "análisis" a partir de lo que suceda, se sabrá cómo avanzar al respecto. "La primera sensación es que los números están muy por arriba de lo estipulado en el presupuesto, más las redeterminaciones que se pueden hacer, si bien hay que hacer el cálculo fino y que Vialidad determine si esto es así, si quedó por fuera del presupuesto o no. Si la propuesta es aprobada, se encuentra dentro del presupuesto, lo que a priori parecería que no, de igual forma hay que hacer los cálculos. Si encuadra, que avance la ejecución y pasamos a otro tema y a gestionar otras obras; sino inmediatamente comenzar a trabajar otra vez para que en el corto plazo poder llamar nuevamente a licitación y así vamos a insistir hasta que en un momento vamos a tener ese camino pavimentado. Seguiremos trabajando en esto, insistimos en que es algo necesario y entonces para eso estamos acá para trabajar por lo que entendemos que merecemos y vamos a seguir haciéndolo".
Empujados por una realidad económica
La máxima autoridad de la gremial empresaria, al igual que los funcionarios, fue tajante respecto a lo que sucede con la coyuntura económica del país, lo que afecta enormemente ya que "pareciera que el trabajo y el esfuerzo quedan de lado ante los resultados. Un contexto inflacionario y una coyuntura compleja hace que haya incertidumbre y nosotros por eso también queremos ser cautos, ya que hoy con el nivel de precios es muy difícil saber si un presupuesto se puede ajustar a lo que se está pensando o planificando".
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.