
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El directorio de la EPE mantuvo una reunión con jefes de bloques donde se habló de tarifas, calidad de servicios e inversiones.
Educación30 de marzo de 2023El presidente del directorio de la Empresa Provincial de Energía, Mauricio Caussi, estuvo dos horas reunido en la Cámara de Diputados con el presidente del cuerpo, Pablo Farías y jefes de bloques a pedido del bloque Evolución. La reunión fue a puertas cerradas y en buenos términos de acuerdo a voceros de las partes, más allá de algún cruce subido de tono con Fabián Bastia (UCR - Evolución) o Clara García (PS) especialmente en lo que hace a la deuda con Cammesa.
Bastia fue vicepresidente de la EPE en la gestión del Frente Progresista y al término del encuentro señaló que lo importante es que sobre el manejo de la empresa haya políticas de Estado en materia de inversiones para garantizar el servicio con calidad.
Uno de los datos destacados marcados por los directivos de la empresa es que la mitad de la energía que no se pudo facturar corresponde a sectores que están en condiciones de hacerlo. "No son casos sociales", afirmó Caussi e incluso se deslizaron inspecciones realizadas en barrios cerrados tanto del sur como del centro santafesino.
Caussi fue a Diputados acompañado de todo el directorio más los dos gerentes ejecutivos, Jorge Tarquini y Marcelo Cassin. En el temario de habló de tarifas y los impactos del último bimestre donde al costo energético se sumó el VAD así como la situación de abastecimiento eléctrico y gestión de calidad de servicio. Según los gerentes de la EPE en la temporada estival una baja en el corte de servicios e incluso en lapsos de cortes en el sistema. El contrapunto estuvo por la deuda de EPE con Cammesa. "Santa Fe es una de las mejores cumplidores" a decir de Cammesa, señaló Caussi ante planteos legislativos.
El directorio confirmó que tiene a estudio licitar la provisión al sistema de energías renovables eólicas o biomasa. A la hora de reclamar por las inversiones, especialmente los gerentes, admitieron las dificultades para ingresar material importado, entre ellos medidores inteligentes para realizar telemedición. La EPE ya mide el 40% de la energía consumida por telemedición abarcando grandes usuarios así como sectores con edificios en los centros urbanos de Rosario, Santa Fe y algo de Rafaela. Fue en ese renglón donde se indicó que en el último año bajó un punto el hurto de energía que se había agravado durante la pandemia, pero también la apreciación de Caussi que la mitad de la energía no facturaba corresponde a sectores que no están en tarifa social.
Después del encuentro, la propia EPE informó en redes sociales que comunicó a los legisladores los índices de calidad del servicio. De acuerdo a la medición según stándares internacionales, el SAIFI (frecuencia media de interrupción), comparando semestre octubre-marzo 21/22 vs 22/23, mejoró, en toda la provincia, un 20%. Con respecto al SAIDI (tiempo promedio de interrupción), el progreso en el mismo período, fue del 17%.
Fuente: El Litoral
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.