
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
La Municipalidad de Rafaela comenzó a realizar tareas de saneamiento en el predio de los ex Almacenes Ripamonti.
Las mismas apuntan a la prevención, ya que tienen como objetivo evitar desmoronamientos y desprendimientos.
Las primeras labores incluyen la demolición de muros y disminución de la altura de otros que presentan inclinación debido al mal estado de sus cimientos.
Además, se retiran elementos en estado de degradación, como por ejemplo cabreadas, y se rellenan sótanos que se encuentran en peligro de desmoronamiento.
La Recova Ripamonti constituye un patrimonio histórico de la ciudad, por eso desde el Estado local se trabaja para conservarlo.
Recordemos que a través de acciones judiciales llevadas a cabo por el Gobierno de la Provincia se logró su expropiación y se obtuvieron los fondos para que hoy sea de todos los rafaelinos y rafaelinas.
Tras el análisis y la aprobación pertinente por parte del Concejo para llevar adelante las intervenciones en dicho espacio, el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, dialogó con CASTELLANOS. Por aquel entonces, el funcionario había señalado la necesidad de desarrollar este proyecto, sobre todo en la parte de los sótanos, los cuales se encuentran "muy degradados, las paredes sobre calle Belgrano están en mal estado y sus cimientos están comprometidos, paralelos a los sótanos que se les fueron haciendo perforaciones por unos pilotes y con las lluvias se fueron socavando. La idea es intervenir para bajar los muros que no se mantendrían, recordando que lo que se permanecerá es la fachada sobre 9 de Julio y una parte sobre Belgrano y la Recova, manteniendo la espacialidad de lo que era de la mercería", destacó.
Recordar que para estos trabajos, el Concejo autorizó un tope de desembolso de 5 millones de pesos, aunque no saben a ciencia cierta si eso será suficiente para poder ejecutar todas las acciones necesarias ya que "es un poco difícil determinar las acciones y actividades porque cuando empezás a tocar esos elementos, que se han degradado con el tiempo, aparecen cosas que no se veían o que estaban ocultas".
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.