
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Ante la grave situación que atraviesa el Departamento Castellanos por falta de lluvias y los problemas que esto causa en la producción agrícola y ganadera se buscan alternativas de asistencia por parte del Estado.
Educación17 de enero de 2023El equipo técnico de la Asociación Regional para el Desarrollo junto al senador Alcides Calvo han mantenido reuniones con Daniel Costamagna, ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, y Fabricio Medina, secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, y funcionarios provinciales, para conocer de qué manera se va a abordar la grave situación por falta de lluvias que atraviesa el Departamento Castellanos y cómo se van a implementar las asistencias financieras con fondos provinciales y nacionales destinadas a la producción afectada.
Se están empleando distintos mecanismos para lograr asistir a los productores afectados, con la gestión de recursos nacionales, pero fundamentalmente por decisión del gobernador Omar Perotti se busca la utilización de fondos provinciales para proporcionar de manera directa el apoyo que está necesitando uno de los sectores productivos de mayor relevancia en nuestra región.
En este marco el senador Calvo, va a estar manteniendo reuniones con diferentes actores del sector productivo del departamento para conocer las situaciones particulares que hoy están atravesando, y para dar a conocer las distintas herramientas que están surgiendo desde el gobierno provincial.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.