
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Un bebé de 2 meses permanece internado en terapia intensiva. Mientras que otro bebéde 20 días y uno de 8 meses presentan cuadros leves y están internados en sala general. En tanto, se registran dos adultos con cuadros leves también en sala general. De ese total, solo un paciente es de la ciudad de Rafaela.
Política26 de diciembre de 2022Durante el año 2022 se observó un cambio en la situación epidemiológica SARS-CoV-2 respecto de los dos años previos. Por un lado, la implementación del Plan de Vacunación COVID-19 y las altas coberturas alcanzadas en la provincia, tuvieron un impacto en la disminución de la enfermedad grave y muerte, a pesar de la alta circulación viral provocada por una mayor transmisibilidad de la variante Ómicron. Se registró la circulación concomitante con otros virus respiratorios, como Influenza, Virus Sincicial Respiratorio (VSR), parainfluenza, metapneumovirus y adenovirus. De estos datos parte la "Estrategia de vigilancia y control integral de COVID-19" que dio a conocer el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe.
En las últimas semanas se registró un notable aumento de casos en todo el país, y esos datos empiezan a verse reflejados en los números de la ciudad de Rafaela. En las últimas horas volvieron a darse internaciones en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". Hasta el pasado viernes sólo eran tres los internados, donde se destaca un bebé de apenas dos meses que permanece en terapia intensiva. Pero durante el fin de semana se sumaron dos pacientes más diagnosticados. De esta manera son 5 las personas internadas. Tres son pacientes pediátricos de 20 días, 2 meses y 8 meses, y dos adultos, uno de 44 años y otro de 46. Solo uno de los pacientes es de la ciudad de Rafaela, mientras que los restantes son de localidades cercanas, señaló el director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci en diálogo con CASTELLANOS.
Cabe destacar que hacía 4 meses que no se registraban internaciones por Coronavirus en el nosocomio local. En diálogo con el medio local Vía Rafaela, Scarinci declaró que "hay síndromes febriles que no pueden explicarse por otras causas. Entonces, comienza una pesquisa para determinar cuál podría ser el microorganismo que genere esta infección y se determinó que era este virus", dijo sobre el bebé que permanece en la UTI.
"En estos momentos estamos trabajando de forma habitual, sin demasiados cambios. Pero estamos muy atentos al cambio de la situación. Hay un aumento real de los casos en esta semana. También ha ido mucha más gente a hisoparse, a diferencia de hace algunas semanas. En la segunda parte del año no generaban alarma en la gente y se resolvía sin problemas, por eso no había hisopados. En la mayoría de los casos, son casos leves. Y si tienen más cantidad de síntomas es porque no están vacunadas con el esquema completo. Estamos viendo cómo puede repercutir este aumento de los casos en la internación hospitalaria", señaló Scarinci.
Si bien la gran mayoría de los casos que requirieron intervención sanitaria se tratan de cuadros leves, Scarinci indicó que los pacientes adultos estaban vacunados, con sus refuerzos colocados, pero presentan comorbilidades, lo que generó una desmejora que implicó la internación.
Por otro lado, es importante destacar las recomendaciones que se vienen brindando desde la Provincia: el uso del barbijo, el lavado de manos y ventilar los ambientes. "Por más que sean cuadros leves, a nadie le gusta contagiarse y ya veníamos bastante desacostumbrados al uso del barbijo. Recomendamos, en particular, su uso en ámbitos con muchas personas y volver a tomar recaudos como ventilar los ambientes, el lavado de manos, etc.".
Toda persona con dos o más de los siguientes síntomas: fiebre: 37,5 ° o más, tos, odinofagia (dolor de garganta), dificultad respiratoria, cefalea, mialgias, diarrea/vómitos, rinitis/congestión nasal. También debe considerarse caso sospechoso a toda persona con enfermedad respiratoria aguda grave y toda persona fallecida sin diagnóstico etiológico (que determina la causa de una enfermedad) definido que haya tenido cuadro cínico compatible con COVID-19.
Para la realización de prueba de antígeno y/o PCR se prioriza a personas mayores de 50 años y/o con condiciones de riesgo; poblaciones especiales; personas que residen o trabajan en instituciones carcelarias, instituciones de salud, personas institucionalizadas o que asisten a otras personas vulnerables; personas con antecedente de viaje en los últimos 14 días en una región en la que esté circulando una variante de interés o de preocupación que no estén circulando en el país; personas con enfermedad grave (internados), o fallecidos y casos inusitados; en ocasión de la investigación y control de brotes.
En caso de presentar síntomas respiratorios, se le indicará la realización de test diagnóstico para COVID-19. En aquellos casos confirmados se indicará: no acudir a su ámbito laboral durante 5 días desde la fecha de inicio de síntomas o de diagnóstico en casos asintomáticos, pudiendo regresar con mejoría clínica de por lo menos 24 horas. Además, deberán extremar los cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria). Estas indicaciones rigen para el personal de salud y para otros ámbitos laborales, según confirmó el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Los contactos estrechos de casos de COVID-19 que no presenten síntomas no tienen indicación de aislamiento en la situación actual.
Se recomienda el autoaislamiento de personas con enfermedad respiratoria aguda durante el período sintomático: No acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos ante síntomas. En casos confirmados corresponden 5 días de aislamiento desde el inicio de síntomas y, como medidas de prevención, por 10 días uso de barbijo, higiene de manos y ventilación del ambiente. En personas asintomáticas, corresponden 5 días de aislamiento desde la fecha de diagnóstico y regresar a actividades laborales con mejoría clínica de, por lo menos, 24 horas.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.