
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Este jueves a las 9:00 hs se realizará la sesión ordinaria del Concejo Municipal, donde se votarán siete proyectos.
Colocar identificación en comercio Zona Estacionamiento Controlado (Cambiemos): solicitan al DEM que proceda a colocar identificación en todos los puestos/comercios que realizan la venta de tiempo de estacionamiento y recarga de crédito a la cuenta del usuario de ZEC.
Donación terreno concesión 299-MU2 Y A3 P/Club Almagro (Concejo): se autoriza al Ejecutivo a donar al Club Atlético Almagro 10 fracciones de terreno de propiedad de la Municipalidad de Rafaela, sitas en la concesión Nº 299- Manzana U-2 Y AJ- oeste de esta ciudad con los números catastrales: 22.886-22.887-22.888-22.889-22.890-22.89 l-22.892-22.903-22.904y 22.905, cuyas medidas, superficies y linderos surgen del plano de mensura Nº 61392.
La presente donación se efectúa con el cargo de afectar el inmueble a la construcción de un salón deportivo y gimnasio, debiendo encontrarse culminada esta construcción en un plazo de dos años. La donación quedará revocada en caso de incumplimiento del cargo impuesto.
Se autoriza a la Dirección Notarial de la Municipalidad de Rafaela a intervenir en el otorgamiento de la escritura pública de donación a favor de la entidad donataria, debiendo ésta asumir todos los gastos que el acto escriturario demande.
Respecto de la posesión, el donante reconoce la misma en cabeza del donatario, a partir de la promulgación de la presente, adquiriéndola éste último por extinguirse por confusión el contrato de comodato que data del 2007 conforme la ordenanza municipal Nº 4109.
En los considerandos, está planificado construir un salón deportivo con gimnasio cubierto de 30m x 50m en la parte de la cancha de fútbol que el club posee en comodato en el barrio Villa Podio debido al gran crecimiento que tienen las disciplinas que hoy se practican en el club, como vóley, patín, karate, taekwondo, entre otras.
Licencia anual reglamentaria (DEM): es para el intendente Luis Castellano, desde el 16 de enero hasta el 3 febrero.
Vinculación público-privada cámaras de monitoreo (DEM): se crea el Programa Municipal de Red de Videovigilancia Público-Privada en toda la jurisdicción de la ciudad de Rafaela, que dependerá de la Secretaría de Prevención en Seguridad y/o la que la reemplace en el futuro.
El objetivo principal del programa será obtener las imágenes de las cámaras privadas que visualicen la vía pública, incorporando esfuerzos privados en las estrategias municipales de prevención en seguridad.
Se autoriza al DEM a suscribir con el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, en representación de la Cámara Rafaelina de Seguridad Electrónica, el convenio que como Anexo I forma parte integrante del proyecto.
También se autoriza al Ejecutivo a establecer por reglamento un protocolo para la adecuada implementación del programa de Red de Videovigilancia Público-Privada, el que deberá adecuarse a la normativa nacional y provincial vigente que rige en la materia. Se autoriza al DEM a suscribir convenios con personas humanas y/o jurídicas, públicas y/o privadas que tengan por objeto la implementación y el cumplimiento de los fines del Programa. Se crea el Registro de Cámaras de Videovigilancia Privadas, el que deberá ser integrado por el Centro de Monitoreo Urbano de la Secretaría de Prevención en Seguridad y/o la que la reemplace en el futuro.
Modificación ordenanza Nº 3090 (DEM): se modifica el artículo 2° inciso b) de la ordenanza Nº 5357, que quedará redactado de la siguiente manera: Art. 2º) Se autoriza al DEM a efectuar contrataciones directas bajo el régimen de excepción creado por la presente, en los siguientes supuestos: b) Para el caso de provisión de materiales eléctricos y alimentos; y la adquisición de insumos en los cuales los proveedores justifiquen la imposibilidad de mantener sus ofertas por los plazos que determina la legislación vigente para los procesos licitatorios. Se prorroga el plazo de vigencia dispuesto por la ordenanza Nº 5357 en iguales términos y condiciones hasta el 11 de junio del 2023.
Modificación presupuestaria ejercicio 2022 (DEM): se aprueban las modificaciones presupuestarias de los Anexos I y II de la presente ordenanza. En los considerandos, hay una serie de partidas cuyos montos previstos y autorizados resultaron insuficientes para las necesidades de su ejecución, en particular en Jefatura de Gabinete, Comunicación y Vinculación Institucional, Producción, Empleo e Innovación, Cultura, Educación, Desarrollo Humano, Deportes y Recreación, Obras y Servicios Públicos y Ambiente y Movilidad, motivadas por una previsión insuficiente y el aumento de costos debido a la inflación.
Modificación presupuestaria ejercicio 2022 (DEM): se aprueban las modificaciones presupuestarias de los Anexos I y II de la presente ordenanza. En los considerandos, en los meses de septiembre y octubre se acordó con el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, con alcance de negociación paritaria, la política salarial para los meses de septiembre, octubre y noviembre del 2022 y que constan en los decretos N º 53770 y 53965.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.