
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Así lo afirmó el destacado productor rafaelino al tomar el compromiso y la responsabilidad de ser delegado zonal ante la Sociedad Rural Argentina, por estos tiempos presidida por Nicolás Pino.
Educación02 de diciembre de 2022A menos de un año del recambio de dirigentes que tuvo Sociedad Rural Argentina, dicha entidad elaboró un «Plan Estratégico» el cual fue presentado a sus directores y delegados el día de ayer en el predio ferial de Palermo por su presidente, Nicolás Pino
Con una nueva mirada federal la SRA se ha fijado el objetivo de llegar a todos los productores del país por medio de sus delegados zonales; en el caso de la Provincia de Santa Fe han sido designados 12, recayendo una de esas designaciones en el productor local Gustavo Armando.
«Con esta iniciativa SRA no pretende destacarse por sobre las demás entidades afines, solo se ha tomado la impronta para que nuestro sector tenga un único discurso a nivel nacional de quienes componemos este gran motor productivo del país», asegura Armando.
«La delegación que recibiera en lo personal, aparte de ser un orgullo, me compromete que a partir de hoy me ponga a disposición para trabajar junto con todas la entidades intermedias de Rafaela y la zona, llevando el mandato de la SRA», remarca el productor rafaelino.
«Si bien es amplio, la acción gremial es uno de los pilares del plan estratégico. Debemos lograr como sector un Frente Parlamentario al igual que Brasil, donde se fijen políticas de Estado y sean éstas el camino a seguir a través del tiempo sin importar qué color político se vaya alternando en el gobierno, y esos diputados y senadores deben surgir del sector».
Sentido de pertenencia
Más adelante, Gustavo Armando destaca que «otro pilar de SRA en su plan estratégico es profundizar el sentido de pertenencia, el compromiso para llegar a la mayor cantidad de productores -así sean pequeños, medianos o grandes- de todas las actividades agropecuarias o agrícolas de la zona, que son el verdadero impulso de las economías regionales, tan descuidadas por quienes nos han gobernado en las últimas décadas, y poner a disposición todo el potencial técnico y político que posee la SRA».
«Nos ha dejado bien el claro el presidente Pino en la reunión de ayer que depende de cada uno de nosotros en realizar el trabajo de la SRA en nuestras zonas de influencia y lograr que a nuestro sector se le dé la chance de producir sin condicionamiento y con previsibilidad», concluyó Armando.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió con la ley de coparticipación que pidieron los gobernadores. Los mandatarios más afines a la Casa Rosada le soltaron la mano al Presidente, ya que ninguno ayudó a blindar el veto.