
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Como parte del ciclo de entrevistas que se realiza en la redacción de nuestro Diario, recibimos a Laura Cravero. Además de ser especialista en coaching, su capacitación constante la ha convertido en un guía para muchas personas en Rafaela.
Política28 de noviembre de 2022En tiempos en que lo más común es echarle la culpa de nuestros problemas a causas externas, es poco frecuente encontrar a quienes propongan hacerse cargo de nuestras propias situaciones. Ese es el caso de Laura Cravero, quien a través de los años fue capacitándose en distintas disciplinas para llegar a desempeñar hoy lo que considera su vocación: guiar personas. Además dirige su propio espacio donde, junto a otros profesionales, ofrece terapias y talleres para mejorar la forma en que vivimos.
Poco después de coordinar la entrevista, la recibimos en la redacción de CASTELLANOS para conocer su visión de la ciudad, los rafaelinos y la forma en que estamos viviendo.
Si bien su primer estudio estuvo relacionado al diseño de interiores, hubo un momento bisagra que la llevaría a donde se encuentra hoy: «Venía muy adormecida en mi vida. Me sucedieron una serie de hechos a nivel personal y decidí empezar a buscarme. En esto aparece el coaching, pero lo que nace en realidad como vocación es esto de ayudar. Yo lo hacía con mi familia, mis amigos y mi entorno. Entonces empecé a ponerle palabras».
Desde chica fue viendo los cambios en Rafaela. Si bien asegura que es una ciudad privilegiada en muchos aspectos, también señala que no se la puede aislar del contexto general. La velocidad de los cambios, el aumento de la población y la vorágine propia de la vida moderna, han influenciado el día a día.
«Yo creo que no estamos aislados de nada y vivimos igual que en todos lados. Siempre nos jactamos de decir que vivimos en un lugar privilegiado. En muchas cosas sí, pero emocionalmente, físicamente y con el ritmo que llevamos, cada vez vamos más acelerados y nos acercamos a ciudades grandes. Antes teníamos más alma de pueblo en esto de vivir más tranquilos y demás. Siento que cada vez nos va llevando la vorágine del querer todo, el trabajo, el dinero y los problemas. Todo eso conecta directamente con el estrés», expresó ella.
A medida que Laura iba ofreciendo nuevas actividades para el bienestar, también crecía la demanda de la gente por encontrar un lugar donde poder trabajar sobre ellas. Así nació Confluencia, que se presenta como «un espacio para sentir como propio».
«Confluencia nace para unir mi ser diseñadora de interiores, que es mi primer estudio y lo que hago ahora. Es mi forma de comprender desde todos los espacios en que estamos y habitamos. Si bien confluyen terapias que yo brindo, la idea es que confluyan otros tipos de terapias de otras personas. A su vez, cada encuentro es un confluir: vos traes y yo traigo algo, y en esa unión los dos nos llevamos cosas», explicó.
Un punto importante que surgió varias veces durante toda la charla, fue la importancia de que cada persona se haga cargo de encontrar sus propias soluciones. Porque más allá de que un taller o una terapia puedan ofrecer herramientas, al final de cuentas quien debe trabajar para un cambio es la propia persona. Es decir, actuar sobre uno mismo.
«Cada uno es responsable de su vida, de sus emociones y de su sentir. El otro no me hace, sino que yo hago y decido hacer. Si yo quiero decidir hacer una terapia, me tomo el tiempo para elegirla. Puede que no me cierre y que no me guste. Pero yo soy responsable de eso, más allá del otro que esté enfrente mío. Hacernos responsables de nuestras decisiones hace que lo que elijamos nos brinde algo».
Resaltar algún titular del diario
Por último, le propusimos a Laura elegir y resaltar algún titular de la edición impresa de Diario CASTELLANOS. Ella seleccionó una nota sobre la actividad que lleva adelante el taller de la artista María Inés Adorni, y explicó por qué: «Es algo bueno y es positivo. No me gustan las noticias con tinte negativo. Me gusta esto de crear porque creo que va muy ligado a lo que yo hago. El arte como forma de expresión ayuda a los sentidos. Aparte hay niños y yo tengo algo especial con los chicos».
Sobre esto último, la entrevistada contó acerca de la buena relación que siempre tuvo con sus hermanos menores. Mirando hacia atrás en el tiempo, ella hoy visualiza que de alguna forma siempre fue guía de ellos, ayudándolos a crecer, cuidándolos y acompañándolos. Esta habilidad innata es la que ha sabido impulsar y perfeccionar, para poder brindar en la actualidad esa ayuda a todo aquel que la necesite.
Para conocer más sobre la actividad de Laura Cravero y su lugar de trabajo, se la puede seguir en Instagram o Facebook buscando Confluencia Espacio.
El ciclo «Entrevistas en el CASTELLANOS» consiste en encuentros que tenemos con nuestros invitados en la redacción del diario. Los videos de esta entrevista, como de otras que hemos realizado antes, pueden verse en nuestro sitio web www.diariocastellanos.com.ar. Todos los fines de semana publicamos una nueva charla con algún referente de nuestra región.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.