
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Así manifestó el Intendente en las últimas horas de la Conferencia Anual de la ONU sobre Cambio Climático que se desarrolla hasta el viernes en Egipto.
Política18 de noviembre de 2022El intendente Luis Castellano participa de las últimas actividades de la Conferencia Anual de las Naciones Unidas que se desarrolla en Sharm el-Sheij (Egipto) bajo el lema "Juntos para la implementación".
"Estamos transitando el último día de la COP 27 aquí en Egipto y vamos cumpliendo los tres objetivos por los cuales hemos venido"; explicó el mandatario rafaelino, quien agregó que "la primera, la más importante, es traer la experiencia Rafaela", en tanto que "la segunda, en base a esa experiencia es conseguir financiamiento para proyectos que tenemos".
Asimismo, remarcó que la última "fue aprender de lo que está haciendo el mundo en materia ambiental, que es ahora y que no puede esperar. Por eso la importancia de trabajar y aprender sobre el cambio climático. En esta Cumbre están participando más de 50 mil personas y se ven diversas experiencias, trabajos de todo tipo que tienen que ver con la biodiversidad, la adaptación al cambio climático a partir del uso de energías renovables; todos los procesos de descarbonización que se dan por la necesidad urgente de invertir en este tema. Uno abre la cabeza de una manera importantísima y se puede llevar estos modelos de gestión ambiental a nuestra ciudad", indicó.
"La verdad que uno siente esto de haber mantenido desde hace más de 15 años una política de Estado en los temas de sustentabilidad en la ciudad, con la separación de residuos, con todo lo que es nuestro Parque Ambiental y el Relleno Sanitario, con las seis recolecciones que tenemos; con la cantidad de árboles que hemos plantado y el verde urbano que luce hoy Rafaela", detalló Castellano.
Y agregó: "Sumado a lo que mencioné, hay que destacar la infraestructura en ciclocarriles y ciclovías, algo que uno muestra y que nos da confianza ante los organismos de financiamiento –que hay muchos-, y que necesitan encontrar diseños verdes para canalizar ese financiamiento, nos da la credibilidad de que Rafaela es un lugar en el que se puede invertir en estos proyectos".
El Intendente aclaró que más allá de que él mencione Rafaela, forma parte de una comitiva de mandatarios santafesinos que también apuestan al cuidado del medio ambiente, a partir de las políticas ambientales que impulsa la gestión del gobernador Omar Perotti y que encuentran respaldo en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.
El intendente Castellano, mencionó que en medio de la Conferencia Anual de las Naciones Unidas que se desarrolla en Sharm el-Sheij, se conoció el dato de que "nació la persona 8 mil millones, es decir, somos 8 mil millones de personas. Llegamos a un número increíble de seres que habitamos el planeta, y esas 8 mil millones de personas necesitan alimentación y nosotros como país, somos uno de los que vamos a tener que brindar parte de esa alimentación porque tenemos la biodiversidad, los campos y la producción para hacerlo, y muchos claramente no lo tienen", precisó.
"Si nos ponemos a discutir en serio el presente y el futuro, y si nuestras discusiones políticas tienen que ver con que podemos ser nuevamente uno de los países que ayude a sostener la alimentación de la población mundial, es parte de las proyecciones que tenemos que ver y las discusiones que tenemos que dar, en base a lo que realmente es el cambio climático", manifestó el Ejecutivo local.
"Estamos compartiendo con otros mandatarios experiencias de ciudades que aplican la resiliencia, que significa como las ciudades se van adaptando a partir de la incidencia del cambio climático, entre ellas las inundaciones. Todos conocen la enorme inversión que estamos haciendo en los temas de desagües, como consecuencia de planificaciones que se hicieron hace 40, 50 años atrás, donde se lotearon bajos. Esto sucede en un montón de lugares y ellos también necesitan de inversiones", finalizó Castellano desde Egipto.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.