
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El gobernador Omar Perotti se hizo presente durante la jornada en la localidad de Aurelia para la apertura de sobres para la pavimentación de la Ruta 70-S. Posterior al acto y en contacto con la presa, el mandatario santafesino respondió a una serie de preguntas, dentro de las cuales se refirió puntualmente al tema del Presupuesto y reconoció que espera pueda ser aprobado antes de que finalice el año, ya que desde el Ejecutivo se ha procedido de forma correcta en lo que refiere a la presentación legal en tiempo y forma de los distintos proyectos. Durante la semana, mañana miércoles para ser exactos, el ministro de Economía, Walter Agosto, se estará presentando ante la comisión parlamentaria para poder brindar explicaciones y saldar dudas que puedan llegar a tener los legisladores provinciales.
En particular, Perotti reconoció que contar con un presupuesto sancionado antes de fin de año es contar con una herramienta de gestión para lo que será la actividad del próximo año, con la particularidad de ser un año electoral, lo que indudablemente es un tema a analizar detenidamente. Así mismo, el mandatario señaló que desde el Ejecutivo "hemos cumplido con los plazos que la ley nos da, antes del 30 de septiembre fueron presentados todos nuestros presupuestos, la lógica de presentarlo en esta fecha es poder entregar a los legisladores y las cámaras el tiempo suficiente para que puedan estudiarlo y aprobarlo".
Todavía queda en el recuerdo inmediato lo que fue el comienzo de este año, donde la Provincia no contaba con el Presupuesto del mismo y debió tomar el del año anterior, obviamente con obras que no estaban incluidas, debiendo llevar adelante la readecuación de partidas y todo esto lleva tiempo, lo que impactó en el "atraso con el pago a proveedores y los inicios de obra".
En particular, Perotti señaló que espera que esto haya servido de aprendizaje y que "ojalá la política entienda en serio que la gente necesita respuestas y nos quiere ver trabajando juntos, codo a codo, sin chicanas y demoras, poniendo el esfuerzo para darle respuestas del día a día. Eso tiene que estar por encima de cualquier instancia, más allá de que el año que viene sea un año electoral".
El programa provincial "Santa Fe + Conectada" permitirá ampliar la inclusión digital y reducir la brecha tecnológica que la pandemia puso en evidencia, a través del tendido de más de 4.000 km de fibra óptica llegando a las 365 localidades de la Provincia (200 con banda ancha y 165 a través de radio enlace) para garantizar más igualdad de oportunidades, más posibilidades de desarrollo y más calidad de vida para los santafesinos. El monto total del programa alcanza los USD 124.670.000. (Ciento veinticuatro millones seiscientos setenta mil dólares) de los cuáles el préstamo de CAF (USD 100 millones) constituye un 80%, mientras que el monto restante (USD 24.670.000) se prevé financiar con recursos propios del Estado provincial.
El Gobernador también se refirió a este tema en particular y reconoció que el mismo ya se encuentra en marcha, aunque no dejó pasar la oportunidad y reconoció que se pudo logar "después de una larga demora en nuestra legislatura provincial, más de un año y algo sin tratamiento. El financiamiento necesario para esa obra llamó mucho la atención por ser el más bajo que la Provincia había conseguido en su historia. Y que además haya demorado tanto en la legislatura, no es tiempo que hicieron perder a Omar Perotti, sino que es tiempo que hicieron perder a cada uno de los santafesinos que necesitan lo antes posible tener esta conectividad".
Señaló que lo que refiere a los procesos de adjudicación "ya están resueltos, hay instancias de inicio de obra, con grados mayores de avances en barrios populares de Santa Fe y Rosario, donde nos quedó la mayor cantidad de chicos desvinculados en la época de la pandemia al no poder asistir a clases. Es allí donde se comenzó".
El tendido de fibra se va a extender a lo largo de toda la provincia de Santa Fe para cada uno de los pueblos y ciudades, e ir generando los vínculos con cada uno de los prestadores locales para aprovechar lo antes posible la infraestructura existente y de llegada a la mayor cantidad de establecimientos educacionales, de centros de salud, de juzgados de seguridad, para poder generar allí vínculos muchos más activos en lo que son los trámites que los vecinos deben realizar con el Estado y, fundamentalmente, poder tener calidad de internet disponible. Poder iniciar trámites provinciales desde cada hogar y que los vecinos no deban estar movilizándose como en otras épocas, "pero necesita para esto buen internet. Cualquier empresa, para el trato con el proveedor y sus clientes, necesita de buen internet y la localización pasa a un segundo plano. Si no lo tiene, pasamos al canal que concentrarnos en los grandes centros, que son los que hoy disponen de calidad en internet" finalizó el mandatario.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.