
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo expresó la Secretaria de Hacienda y Finanzas, tras los cuestionamientos del concejal Lisandro Mársico a la gestión de los Fondos de Obras Menores, en el marco de la reunión por el proyecto de Tributaria 2023.
Política10 de noviembre de 2022
Redacción
El último martes, funcionarios del DEM mantuvieron en el Concejo una reunión con los ediles, con el objetivo de evacuar dudas e interrogantes sobre el proyecto de la Ordenanza Tributaria.
En un momento del encuentro, el concejal Lisandro Mársico criticó al Intendente por la mala administración y manejo del Fondo de Obras Menores, señalando que «todo estos retrasos en presentar rendiciones de cuentas, en insistir con comprar bienes que no hay en el mercado, en elevar proyectos de ordenanzas al Concejo, mucho después de que los fondos están disponibles, es una muestra clara de una gestión ineficiente, que atraviesa al mandato del Intendente actual, en virtud de haber designado en su momento funcionarios en Hacienda, que no supieron cómo tramitar los expedientes ante la Administración Provincial y eso generó demoras que nos ocasionaron la desvalorización del dinero con que se contaba y, por consecuencia, no poder comprar lo que se necesitaba».
Al ser consultada por CASTELLANOS, sobre esta situación y los planteos del concejal del FPCyS, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero manifestó: «Nosotros el martes subimos al Concejo para debatir sobre las modificaciones del proyecto de Tributaria que presentamos conjuntamente con el proyecto del Presupuesto 2023. Subí con todo mi equipo y con toda la información que ellos solicitaron de manera responsable (como lo hacemos siempre), y hasta allí la reunión se planteó en muy buenos términos. Después se quiso llevar a un terreno de conflicto y la verdad que: primero no es mi forma, segundo son criterios y apreciaciones personales que no comparto. Además, en este caso Mársico tenía una cronología e información que en ese momento no teníamos allí. Sucede que fuimos para hablar de Tributaria y no de obras menores», explicó la funcionaria.
Chiappero, subrayó que «obviamente que nosotros la información la vamos a presentar y se la vamos a compartir también, más allá de que son cosas de tiempo atrás. Siempre subo con mi equipo de trabajo a dialogar -precisamente vengo de formar parte del equipo de trabajo-, y me apoyo mucho en eso. La falta de respeto y las malas formas hacia esa labor que hacemos diariamente no me gustan. Nosotros gestionamos, trabajamos para esto y las presentaciones que hacemos de las ordenanzas es cuando estamos en condiciones de recibir los fondos».
La Secretaria indicó: «Incluso hemos charlado, porque siempre fue en buenos términos, cómo es el caso del fondo de obras menores 2020 donde tuvimos el inconveniente de docenas de licitaciones fracasadas y sin eso el Municipio no puede rendir a la Provincia. Si no tenemos esa documentación, no puedo pedir los fondos 2021/22».
La titular de Hacienda comentó que «precisamente, lo que nosotros ya preparamos y los Concejales van a tener esta semana para tratar y votar, es la modificación de 2021, porque también en pos de la gestión de estos recursos, hemos cambiado el proyecto para poder rendirlo con obras y no con equipamiento. Es decir, asegurarnos la compra de un minibús que sabemos que está en el mercado, que tenemos oferta y podemos adquirirlo en el corto plazo y rendir también esta parte con todo lo vinculado al recambio de luminarias led que también tenemos ofertas de todo lo referido a los aparatos y luces, y la mano de obra es propia, es decir la aporta la Municipalidad. De esta manera, vamos a poder llevar adelante el trabajo mucho más rápido y por condiciones», afirmó Chiappero.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.
