REC-Rafaela-edit

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

18 de noviembre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
bille

El Gobierno de Santa Fe dispuso el relanzamiento de Billetera Santa Fe, el programa de reintegros destinado a compras en supermercados, autoservicios de cercanía y otros comercios de la región. La iniciativa retoma su funcionamiento con un esquema renovado que prevé reintegros de hasta $20.000 por usuario por mes.

La herramienta financiera que ahora retoma la gestión Pullaro había sido uno de los puntos fuertes de su antecesor, Omar Perotti, durante su gobierno.

Según informó la provincia, el beneficio se sostendrá mediante un aporte compartido entre los comercios adheridos y el Banco Santa Fe, que asumirán $10.000 cada uno para conformar el monto total reintegrado a los compradores.

El relanzamiento es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por Gustavo Puccini; la Cámara de Supermercados de Rosario; y el Banco Santa Fe. Desde el Gobierno señalaron que la propuesta busca incentivar el consumo interno y acompañar el gasto de los hogares en un contexto de alta presión inflacionaria.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.