REC-Rafaela-edit

Mirabella propuso una distribución equitativa de los fondos al transporte para todo el país

El diputado nacional por Santa Fe se pronunció en reunión de comisión sobre el Presupuesto 2023 y solicitó la inclusión de obras públicas fundamentales para el desarrollo de la provincia. Además, le reclamó al Ejecutivo una distribución justa de los subsidios al transporte, que en la actualidad profundizan las asimetrías entre el AMBA y el interior del país.

Educación13 de octubre de 2022RedacciónRedacción
Roberto Mirabella

El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó de la reunión de Comisión de Presupuesto y solicitó que se incluyan diversas obras claves para la provincia, como el primer tramo de autopista en la RN 11, la circunvalación de Sunchales sobre la RN 34 o los accesos a diversos puertos del complejo Timbúes – Rosario. Además, reclamó por una distribución equitativa de los fondos al transporte público en todo el país.

“Para Santa Fe, el presupuesto 2023 implica un aumento positivo de la inversión pública directa de Nación de alrededor del 400%. Esto se traduce en puentes, acueductos, rutas, infraestructura clave para el desarrollo económico de mi provincia y de toda la Argentina. Santa Fe lideró la recuperación industrial y del empleo, expresa un cuarto de las exportaciones nacionales y tiene la balanza comercial más eficiente del país” detalló el legislador.

“En función de esto, hice llegar a la presidencia de la Comisión la incorporación de obras puntuales como el primer tramo de la Ruta 11, de Santa Fe a San Justo; las circunvalaciones de Sunchales, Venado Tuerto y Roldán y los ingresos a los puertos de Timbúes, San Lorenzo, San Martín, General Lagos y Arroyo Seco. Este es el complejo portuario agroexportador más grande del mundo, por el que todos los años salen más de 75 millones de toneladas de aceite y harina de soja, biodiésel, glicerina, granos y subproductos. Estas inversiones apuntalan al sector exportador más dinámico e importante de Argentina”, remarcó.

Asimismo, Mirabella enfatizó la importancia de que Nación modifique los criterios y unifique los múltiples fondos compensadores para el transporte público, que profundizan las asimetrías entre el AMBA y el interior del país. “Mi segunda propuesta es un pedido de modificación del artículo 81, sobre el fondo de compensación al transporte público. Las diferencias entre AMBA y el interior se agudizaron. En Rosario y Santa Fe el boleto sale $75, lo quieren llevar a $120 y estamos atravesando paro de transporte público”, reclamó el diputado.

“Mi propuesta es para cambiar el criterio de modificación, para lo cual presentamos un proyecto de ley. Queremos un Fondo Compensador de Transporte que sea equitativo, justo y transparente para toda la Argentina. Esta situación actual es totalmente asimétrica”, concluyó.

 

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.