REC-Rafaela-edit

Perotti rechazó "cualquier instancia de intimidación que quiera silenciar"

El Gobernador de Santa Fe se refirió a la bandera que apareció en cercanías a la sede de Canal 5 (Telefe Rosario). "El delito para crecer necesita silencio", aseguró el mandatario.

Educación13 de octubre de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 10 ARRIBA

En el marco de un acto para anunciar obras en la provincia, Omar Perotti se refirió a la amenaza a la prensa que se produjo este martes en la ciudad de Rosario, efectuada con un preocupante mensaje plasmado en una bandera.
Al respecto, el Gobernador de Santa Fe contó que mantuvo contactos tanto con autoridades de Canal 5 (Telefe Rosario), lugar donde apareció el intimidante mensaje, y con el gremio de periodistas de la Cuna de la Bandera.
En ese sentido, Perotti señaló: "Rechazo cualquier instancia de intimidación que quiera silenciar. El delito para crecer necesita silencio y la mejor forma de combatirlo es con el control social y la comunicación permanente".
Y cerró: "Mi solidaridad tras esta expresión, y todas las que intenten cercenar la posibilidad del trabajo en libertad de cada uno de los periodistas y de los medios de comunicación".
Cabe recordar que la bandera tenía escrito "A todos los medios de Rosario, dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua xq vamos a matar periodistas. Con la mafia no se jode. Si no caravana con el Noba", amenaza que fue escrita en la tela y que aparece unos días después de que un abogado publicara en la red social Twitter: "Todos los días hay que ejecutar a un periodista".
La causa cayó en manos del Dr. Federico Rébola, de la Fiscalía Regional 2 de Rosario. (El Litoral)

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.