
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Lo fuimos contando durante todo el fin de semana, esta nueva exposición de la Sociedad Rural dejó saldos realmente positivos. El predio ferial permaneció colmado de visitantes desde la previa a su apertura. Párrafo aparte para el manejo de la seguridad, resolviendo este aspecto con medidas integrales.
Política11 de octubre de 2022Luego de más de cinco días a puras actividades en una muestra que comenzó el pasado jueves, con el paso de los días se fue consolidando con resultados más que optimistas. Sus calles internas se vieron repletas de vecinos de la ciudad y la zona que poco a poco fueron colmando los distintos espacios destinados a las diferentes producciones, ya sean del agro o en directo vínculo con ellas, además de otros sectores destinados a la recreación, gastronomía, exhibiciones y demás. Los números finales son alentadores y reflejan que desde su apertura oficial hasta la jornada de la víspera más de 30.000 personas pasaron por la 115ª Expo Rural.
Visitantes, expositores, auspiciantes, personal de seguridad, catering, limpieza, prensa, músicos, organizadores e invitados especiales fueron los encargados de dar vida y movimiento a un predio ferial. Lugar repleto de animales, demostraciones y exhibiciones de todo tipo que fueron dando el color necesario para el disfrute diario y, sobre todo, para poder demostrar a los visitantes las actividades vinculadas al campo.
Como lo reflejamos anteriormente en CASTELLANOS, más allá del éxito de la muestra, la importancia de este tipo de encuentros es para toda la comunidad y no sólo para un sector determinado. Representa fielmente el vínculo necesario entre el campo y la ciudad.
El hecho de que lo mejor del campo se dé cita en la zona urbana, implica una necesaria interacción entre quienes habitan Rafaela y aquellos que residen en las zonas rurales. Tener la posibilidad de verse, conocerse, conversar personalmente (en épocas de extrema virtualidad) invita a eliminar prejuicios y entender que todos nos necesitamos mutuamente. Reconocer al otro genera una unión aún en las diferencias. Fue una de las particularidades que se escuchó en cada uno de los funcionarios y responsables institucionales que tuvieron oportunidad de referirse a la Expo. Todos los que la recorrieron observaron la inquietud de los expositores a la hora de contar minuciosamente lo que hacen, lo que venden, lo que ofrecen. Es el comportamiento distintivo en esta región y lo festejamos.
Para el evento en particular, la Sociedad Rural contrató a una empresa especialista en el tema de seguridad y con una mirada integral. Entre el privado y los organismos públicos especializados en la materia, pudieron abordar y controlar de manera eficiente todo lo relacionado al tema.
Las semanas previas se realizaron distintos encuentros entre los integrantes del Comando Unificado y la Sociedad Rural para coordinar el trabajo en el que participaron personal policial de la URV, agentes de GUR, Protección Vial y Comunitaria, Gendarmería Nacional y funcionarios de las áreas correspondientes. Mientras que por otro lado, la institución llevó adelante la contratación de la empresa Segury Raf S.R.L. que se hizo cargo de la seguridad interna del predio, apuntando a resolver temas que van desde chicos perdidos, elementos extraviados, entre otros.
La Comisión Directiva de la Sociedad Rural, anticipando lo que podría llegar a ser la concurrencia para esta 115ª edición, pudo prever de manera asertiva este aspecto, sumado el alto número de expositores (mayor a otros años). Para garantizar la tranquilidad de todos, se abordaron en el evento la seguridad interna, el control de los diferentes sectores de ingreso y salida, ya sea de público en general como de expositores y hacendados.
En reuniones previas se resolvieron exitosamente las cuestiones acerca de cómo asegurar que ésta sea una experiencia grata para todos y cómo llevar a cabo la organización de la preparación previa al iniciar el evento, el cuidado y la protección de civiles y autoridades que estuvieron presentes tanto Locales, Provinciales y Nacionales, como también del jurado proveniente de Holanda, Francia, Paraguay y Bolivia, entre otros, en el mantenimiento preventivo durante el evento mismo y finalmente el retiro de los diferentes involucrados.
"Debido a nuestra experiencia en años anteriores, se confió a Segury-Raf SRL el desarrollo de las tareas de control y limpieza resolviendo efectivamente asuntos desde celulares perdidos hasta niños extraviados y asistencia a personas descompensadas. En cuanto a nuestros conceptos de prevención, dispusimos el personal que se consideró necesario en la diagramación, manteniendo un servicio de vigilancia activa y monitoreo en vivo las 24 hs para que se fuesen tomando de manera certera y veloz las decisiones necesarias durante todo su desarrollo. Debemos agradecer también a las demás fuerzas de seguridad involucradas como por ejemplo URV, personal de la Guardia Urbana de Rafaela, Guardia Rural Los Pumas, Policía Comunitaria Santa Fe y Gendarmería Nacional que nos acompañaron y apoyaron con rápidas respuestas. Para combatir la inseguridad se debe trabajar en forma conjunta y de manera inteligente para que las personas se sientan seguras, que es nuestro valor y compromiso fundamental en Segury-Raf S.R.L." destacaron desde la Comisión directiva de la Sociedad Rural de Rafaela.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.