
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El gobernador participó de la apertura de la 10° edición de la Semana Comex, que se realizó en el Museo de la Constitución de la ciudad de Santa Fe.
Educación04 de octubre de 2022El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, participó este martes de la apertura de la 10° edición de la Semana Comex, que se lleva a cabo hasta el jueves en la ciudad capital.
En la oportunidad, Perotti destacó que “la Semana Comex se ha instalado y ha tratado de mantener muy alto el tema del comercio exterior en una capacitación permanente, y en vincular a la ciudad y a la región en esta temática”.
En ese marco, el gobernador explicó que “Santa Fe es una provincia exportadora, entre el 22 y el 24% del total de las exportaciones nacionales reflejan a Santa Fe en estos tiempos. En la diferencia entre el total de exportaciones y de importaciones, nuestra provincia es la primera en ese superávit. Expresa el 44% del superávit nacional, con lo cual eso se conforma de grandes empresas y de muchas pymes”.
“El potencial que tenemos en la provincia y en la región es de alto impacto en todas las pequeñas y medianas empresas volcadas al comercio exterior vinculadas a la industria, al sector servicios y a la tecnología. Eso requiere una mirada de capacitación sobre las nuevas modalidades que con la pandemia se instalaron en el comercio exterior. La capacitación que cada una de las empresas tiene que tener en el uso de las plataformas y en la forma de vincularse, pero también en las posibilidades que la pos pandemia genera para aprovechar los costos logísticos”, agregó.
“Tenemos el compromiso del trabajo público-privado, con el involucramiento de sus municipios en la política de comercio exterior. Hay un programa que se llama Ciudad Exportadora, en donde lo que buscamos es el protagonismo del territorio en el comercio exterior, en la formación y en el vínculo diario cotidiano con cada una de las empresas. El comercio exterior lleva con orgullo el trabajo de nuestra gente al mundo”, finalizó el gobernador.
Por su parte, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, indicó que la Semana Comex es “una marca registrada para las empresas y la región. Es una política de Estado que estamos comprometidos a sostener y seguir consolidando, para que las empresas accedan a mejores oportunidades de negocios”. En esta edición, “son más de 200 los empresarios inscriptos a participar de conferencias y paneles, y más de 80 empresas nacionales registradas en las rondas de negocios”.
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Marcelo Perassi, dio la bienvenida a la 10° edición de la Semana Comex y resaltó la importancia del “comercio exterior en la vida de las empresas, la gente, la ciudad, la región y el país. Este evento busca poner al comercio exterior como eje del desarrollo, para que se convierta en una verdadera política de Estado”.
Por último, el director de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Carlos Restaino, señaló que “hablar de comercio internacional es asumir la inversión en un espacio complejo, pero nos ofrece la posibilidad de generar un saldo positivo, es una ruta virtuosa que nuestro país debe transitar con habilidad. Confiamos en que el programa previsto en esta edición contribuya a llegar a la meta ansiada”.
Participó también de la actividad, llevada a cabo en el Museo de la Constitución, el secretario de Comercio Exterior de la provincia, Germán Burcher; entre otras autoridades provinciales, empresariales y entidades productivas.
Semana Comex
Semana Comex es uno de los Eventos de Comercio Exterior más importante del país. Con una trayectoria de 10 años en forma ininterrumpida ha sabido convocar a importantes hombres de negocios de Latinoamérica, notables expositores, instituciones y público en general, ávido de ampliar sus conocimientos en comercio exterior.
Es organizada por el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de Santa Fe Global; la Cámara Argentina de Comercio y Servicios; la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe; y la Municipalidad de Santa Fe.
Premios Santa Fe Exporta
La entrega del premio Santa Fe Exporta se inició en el marco de la Semana Comex e irá año a año recorriendo la provincia. El premio representa e destino de los productos santafesinos en el mundo y es una iniciativa que se lleva a cabo a través de la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional de Santa Fe Global, la cual está integrada por la Secretaría de Comercio Exterior de la provincia y todas las cámaras vinculadas al comercio internacional del territorio nacional.
El premio a la categoría “Santafesinas al mundo” lo recibió la empresa Establecimiento la Cumbre SA de Rosario; a la categoría “Exportación de servicios basados en el conocimiento” la empresa Killabunies SRL; a la categoría “Asociatividad para exportar” la empresa Rosario del Paraná Cooperativa Limitada, Cerveza Charo; a la categoría “Exportación de bienes” la empresa Richiger Maquinarias SA; y a la categoría “Innovación tecnológica” la empresa Bisignano SA de San Carlos Centro. Además, se otorgaron menciones especiales a desempeño exportador para Colven SA, Yeruvá SA, Simes SA y Garro Fabril.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.