
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El dispositivo se instaló ayer por la tarde en la Plaza 25 de Mayo. La directora de la APSV, Antonella Cerutti, compartió cifras referidas a la accidentología y destacó la decisión política de avanzar en acciones superadoras.
Política04 de octubre de 2022Durante la tarde noche de ayer, la Plaza 25 de Mayo fue escenario de la presentación del primer simulador de manejo del país, en un proyecto llevado a cabo por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que encontró en la Universidad Nacional de Rafaela un socio estratégico para la concreción.
Se trata de un videojuego multi-jugador que emula un entorno de manejo bajo la influencia del alcohol. Su estructura está situada en un tráiler compuesto por cuatro simuladores. Cada uno contiene una computadora montada en butaca con volante, palanca de cambios y pedaleras, emulando los componentes de un auto real, donde los usuarios podrán interactuar en un espacio virtual de manera simultánea.
El simulador reproducirá en pantalla efectos de distorsión visual producida por la ingesta de bebidas alcohólicas como: reducción del estado de alerta, disminución del tiempo de reacción, confusión, alteración de la percepción de la profundidad y distancia, reducción de la visión periférica, visión doble e incluso en condiciones de poca luz.
Participaron del acto el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo; la directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti; el director de la carrera de Videojuego de UNRaf, Andrés Rossi; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel.
"Es un simulador de conducción único en el país, gestado desde la APSV con un proyecto colaborativo con la UNRaf, lo que habilita la presentación en esta ciudad a partir de haber trabajado con alumnos de una carrera de grado universitario, también única en el país, como es la carrera de videojuegos, y darle esta oportunidad a los estudiantes de poder trabajar en un proyecto real", indicó la directora del organismo, Antonella Cerutti.
La funcionaria remarcó que "esta es una realidad que hoy está afectando a los jóvenes; la principal causa de muerte en su franja etaria a nivel mundial, en el país, y en la provincia son los siniestros viales. Por eso la importancia de poder tener un simulador de conducción que demuestre cómo es la realidad virtual de conducir bajo los efectos del alcohol. Esto lo van a poder probar en estos días que va a estar en la ciudad y van a ver cómo se distorsiona la realidad y los efectos que causa", precisó.
Cerutti señaló que "la gestión provincial tomó la firme decisión de estar presente en las rutas nacionales y provinciales. Cualquiera puede decir que los controles son para recaudar y yo les digo que los controles son para salvar vidas. Estar presentes en nuestras rutas -y lo vemos en cada estadística- salva vidas y no voy a cansar de repetirlo. Han bajado las estadísticas, hemos aumentado los controles y hemos disminuido la mala acción en los conductores. Si comparamos 2021 con 2022, vemos que el total de alcoholemias positivas sobre test realizados ha disminuido de 2,7 a 1,8, lo que demuestra también que la presencia educa".
Por su parte, el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo manifestó: "Uno de los ejes acá es la percepción de riesgo, que es ni más ni menos que lograr que la gente entienda cual es el riesgo real que tiene el tránsito, esto para que tome medidas de prevención. Si yo no logro acercar riesgo real al riesgo percibido no me voy a poner un casco, no voy a usar cinturón de seguridad y no voy a dejar de consumir alcohol a la hora de ponerme frente a un volante porque siento que eso no es riesgoso", apuntó. Y agregó: "Trabajamos primero de afuera hacia adentro tratando de que la gente se sensibilizara, se concientizara, se educara con videos, campañas. Lo que hace el simulador de conducción es explorar este otro nuevo universo -que armó el marketing social fundamentalmente- tratando de que la gente sienta en su cuerpo lo que le puede pasar si conduce bajo los efectos del alcohol para intentar que las personas dejen de hacerlo", explicó.
Por su parte, Jorge Muriel indicó: "Es un camino que empezamos a transitar con una decisión política de no volver atrás. Es un orgullo que este sea un producto de la ciudad, del Gobierno Provincial y de la Universidad".
"Hay una decisión política y continuamos trabajando para poder incidir en la conducta individual. Lo abordamos de todos lados, desde la educación, la prevención y el control".
"Vamos a poder disfrutar de ese simulador porque es un orgullo y es algo que se debe mostrar. Y con esta experiencia queremos incidir en la conciencia de las personas. Quien pruebe este simulador podrá ver lo que produce, lo que puede suceder si se maneja con alcohol en sangre", concluyó el Secretario de Gobierno y Participación.
Al tomar la palabra, Andrés Rossi dijo: "Estoy muy feliz de que esto se pueda mostrar en casa. Lo que vemos acá son las capacidades que trae la Universidad Nacional de Rafaela y que se materializan. Desde la idea hasta que esté aquí funcionando, el equipo de estudiantes que hoy nos acompaña hizo todo. Esta es la capacidad de transformación que se tiene. Lo que está aquí se puede exportar muy rápido. Hay estudiantes de varios lugares que formaron parte este proyecto y que eligen Rafaela para vivir y participar de esta transformación".
"Hay muchos proyectos en marcha y que se llevan adelante, pero este impacta en la salud y en la conciencia. Nos pone muy felices porque cuando empezamos, hablamos de algo que se haga en simultáneo. Y ahora nos toca aprender lo que pasa la gente cuando uno hace eso. No teníamos conciencia de cómo iba a ser recibido. Estamos felices de poder presentarlo hoy y difundirlo. La Universidad está acá para generar este tipo de cosas", cerró.
Nicolás González, al tomar la palabra resaltó: "Estoy orgulloso de poder presentar esto. Es el único simulador que hay en el país, y que sea de la provincia de Santa Fe es algo muy importante para todos nosotros. Creo que representa algo valioso para nuestra seguridad, no solo la personal sino también la de todas las personas que uno conoce. Los invitamos para que aprovechen el tiempo que estará visitando Rafaela porque es una gran oportunidad".
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.