
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El concejal Viotti, manifestó que extenderán el pedido de Jardines Universitarios para garantizar que todas las madres y padres puedan completar su escolaridad obligatoria, proyectando un futuro con mayores posibilidades de progreso.
Política03 de octubre de 2022La decisión de que el proyecto alcance también a, quienes cursan su educación secundaria y tienen hijos, se basa principalmente en los datos de la realidad.
El último informe socioeconómico presentado por ICEDEL muestra que, en nuestra ciudad la desocupación se da principalmente entre los jóvenes menores de 30 años (64,2%) que en su mayoría no han podido completar el nivel secundario, y dentro de este segmento el 58,2% son mujeres, las cuales se encargan de las tareas domésticas del hogar y del cuidado de los hijos.
“Atendiendo a esta situación que se sostiene en el tiempo, porque así lo demuestran los datos arrojados por los últimos informes socioeconómicos, es que consideramos primordial hacer extensivo este pedido que venimos realizando para que se pueda gestionar el primer Jardín Universitario en Rafaela” dijo el concejal de Juntos por el Cambio.
Por último, agregó que está convencido de que la única herramienta posible para construir un futuro de progreso para los rafaelinos está ligado a la educación, y que para eso se requiere de políticas públicas que fortalezcan esta herramienta.
En ese sentido están trabajando para que la posibilidad de alcanzar a más madres y padres que estén estudiando, se haga realidad.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.