
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Se cumplen 15 años de la histórica elección de Hermes Binner como Gobernador de la Provincia de Santa Fe y desde el Partido Socialista llevaron adelante una iniciativa para descubrir una placa en la sede del Centro Socialista de Rafaela que desde ayer lleva su nombre.
En la previa a ese evento, que tuvo lugar en la tarde del miércoles, Diario CASTELLANOS dialogó con Antonio Bonfatti, Presidente del PS, quien tuvo palabras de elogio para el rafaelino.
«A Binner lo conocí en el año ’72, cuando volvía de Buenos Aires, de su residencia en anestesiología. Era alguien que tenía una meta clara. Por un lado, sus principios y valores; por otro lado, llevarlos a la práctica», reconoció.
Bonfatti explicó que las formas de Binner las aplicaba también en su vida cotidiana. «Lo hacía dando el ejemplo, estudiando. Alguien que se encerraba horas y horas para avanzar en una propuesta, trataba de convencer a los demás, que llevaba adelante una práctica que él tanto jerarquizaba, como un maestro», siguió.
Además, reconoció que «mostraba esa máscara que tenía de tipo serio cuando en realidad era un hombre muy blando, fundamentalmente con los chicos». «Eso era Hermes Binner. Fuerza para llevar adelante sus convicciones». Y agregó: «Hermes representó un cambio con aquella presentación que hacía con un proyecto, con un programa del que tanto hablaba, de transformar el Estado, de regionalizar la Provincia, de posibilitar que la gente participara. Tenía proyectos en salud, en educación, en el tema de las energías renovables. Muchas cosas que se hicieron en esos años y en los subsiguientes», repasó, con una clara nostalgia.
La mirada sobre la actualidad
El ex Gobernador analizó la actualidad y aseguró que nunca se deja de mirar la realidad de la Provincia y del país: «Cumplí 50 años de participar en política y nunca descargo; 50 años siendo estudiante, aspirando a un país, a una provincia y a una ciudad mejor, eso es lo que nos mueve al menos a los socialistas en la política. Obviamente analizando las dificultades. Este es un momento tan duro del mundo, tan cambiante. Tiempos nuevos, cambios de época en donde hay que adecuarse a esta nueva realidad, y reitero, es fundamental la importancia de tener siempre una propuesta y estudiar los temas».
«Nadie estudia los temas centrales del país»
Bonfatti, defensor de los programas de gobierno y de la planificación, señaló: «Hoy lo que vemos es un enfrentamiento de unos con otros cargados de odio. Si lo propone uno el otro se opone justamente por eso, pero nadie estudia los temas centrales del país. El tema de los subsidios y del gas; aquello que se explotó tanto como lo de los hidrocarburos, petróleo y gas en la época del Menemismo, pero sin explorar; los gobiernos que siguieron tampoco hicieron que se explorara, con lo cual en un momento pasamos de ser exportador de hidrocarburos a importador. Esto nos cuesta miles de miles de millones de dólares. Y se hablaba de Vaca Muerta, pero nadie preveía un gasoducto, entonces seguimos gastando muchísimo dinero en esto de importar energía y en el debate de dónde sale la plata para seguir dando respuestas a la población», planteó.
La mochila de la seguridad
El ex Gobernador, al ser consultado por el tema de la seguridad que sigue atravesando con dureza a la provincia de Santa Fe, respondió que «la cosa está claramente peor, e indudablemente aquella mochila que intentaron cargarnos les dio resultado en las elecciones, pero después hay que darle respuestas a la gente. Este es un tema en el que no se le puede estar echando la culpa a un gobierno que trajo la droga, salvo que sea cómplice y si hay complicidad hay que demostrarlo para que vayan a la Justicia. Se han cansado de denunciar y atacar al Frente Progresista, al Socialista. La droga es un problema que afecta al mundo que está invadido por este flagelo. Estados Unidos consume el 50 % de la droga del mundo y tarde o temprano la droga iba a llegar a la Argentina, máximo a la zona de Rosario teniendo 28 puertos entre 60 kilómetros. Nos cansamos de denunciar que por ahí bajaba la droga desde Paraguay; por las fronteras, por la 34, por la 9. Para afrontar este delito que es el narcotráfico, hay que estar todos juntos», afirmó el socialista.
Sobre el conflicto docente
Bonfatti se refirió al enfrentamiento entre el Gobierno y AMSAFE y dijo: «Es inadmisible que estemos tantos días con los chicos sin clases. Siempre hay que sentarse, dialogar y encontrar acuerdos. Nosotros también tuvimos paros pero al poco tiempo los resolvíamos. Vuelvo a insistir, si alguien habla de educación, los chicos tienen que estar en la escuela».
Y agregó: «En salud lo mismo, vemos un retroceso y tomo dos ejemplos de los últimos días: el cierre de la sala de pediatría del hospital Mira y López, 12 camas, y el hecho de la vandalización por no tener custodia en el hospital al sur de Rosario (se llevaron las aberturas de aluminio, rompieron los vidrios). Una obra que en el gobierno de Perotti no avanzó un ladrillo», enfatizó.
El Frente de Frentes
Mientras muchos ya hablan de la consolidación de un Frente de Frentes de cara al 2023 con toda la oposición unida, Antonio Bonfatti tiene otra mirada: «Esta es una invención no se de quién. Yo creo en un frente donde tengamos un proyecto definido de que queremos para Santa Fe y el cómo. Sobre educación, salud, energías renovables, seguridad, empleo. Juntarse para ganar una elección no sirve absolutamente de nada», cerró.
En el marco del acto homenaje a Hermes Binner, y al ser consultado por su posible candidatura, el ex Gobernador confirmó que no será candidato.
El caso Saín que salpica a varios
El escándalo que sigue generando el denominado «caso Saín» tiene cada día capítulos más explosivos.
Al respecto, el ex Gobernador Antonio Bonfatti, al ser consultado por CASTELLANOS respondió: «Si ese era el plan del Gobierno para avanzar con la seguridad, espiando a políticos, empresarios, periodistas, dueños de medios, creo que está demostrando el fracaso. No solamente en la propuesta, sino en alguien que vino de afuera a ejercer un cargo que le confió el Gobernador y agudizó las cosas, generó malestar».
«Nosotros nos acostumbramos a tener siempre un diálogo entre todos, a tratar de encontrar consensos. Creo que fue todo lo contrario lo que dejó Saín. Lo triste es que también parece que hay involucrados más arriba, donde ahora aparece el secretario de Justicia, sumado a que estamos en medio de los concursos de los fiscales, salpicados por estos audios en donde supuestamente pareciera que el secretario había arreglado algunas cosas con jueces (queremos saber quiénes son) y esta es la punta de un ovillo que puede terminar en escándalo».
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.