
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Así lo reconoció la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos en el proceso de selección del nuevo fiscal general de la Provincia, a los cinco fiscales regionales, al defensor general de Santa Fe y a cuatro defensores regionales.
Educación28 de septiembre de 2022Sigue la polémica entre el Gobierno provincia y el sistema judicial, mientras la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe pide transparencia en la selección de las nuevas autoridades del organismo, plazo que venció este lunes, como también del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal.
Ahora, la Secretaría de Justicia de la Provincia deberá analizar las inscripciones para determinar si los postulantes cumplen con los requisitos establecidos en el concurso. Una vez terminada esta evaluación, se darán a conocer los nombres de los mismos. Aquellos que no resulten impugnados, pasarán a la última etapa de selección frente a jurados que ya fueron designados.
Según trascendió de fuentes oficiales, hay 83 anotados para concursar por los cargos de conducción del MPA -13 de ellos intentarán convertirse en el nuevo fiscal general de la Provincia- y 30 inscriptos para conducir el Servicio Público de la Defensa.
En este proceso de selección, se deberá al nuevo fiscal general -cargo que hoy ocupa Jorge Baclini- y los cinco fiscales regionales del MPA, además del auditor de gestión. En el caso de la Defensa, se habrá que designar a defensor general -cargo que hoy ocupa Jaquelina Balangione- y cuatro defensores regionales.
En este marco, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Celia Arena, indicó que se encuentran realizando este proceso «con riguroso apego a las normas, desde su inicio y como siempre».
«Respecto de la causa judicial que es de público conocimiento, no vamos a hacer especulaciones sobre la difusión parcial de su contenido a través de los medios de comunicación. Es una decisión que obedece a razones básicas de responsabilidad institucional», aseguró, a través de su cuenta de Twitter.
Asimismo, indicó que tampoco van a caer en la tentación de responder «a los agravios e insultos permanentes y sistemáticos a los que han sido sometidos el gobernador y sus funcionarios y funcionarias desde el inicio de la gestión. El diálogo con todas las fuerzas políticas está abierto. Siempre», expresó.
Y cerró: «Los santafesinos y santafesinas necesitamos reconstruir un clima de mínimo respeto y concordancia entre quienes asumimos la representación popular. Nuestra gente merece que encontremos puntos de acuerdo para construir una Justicia que esté a la altura de sus legítimas demandas».
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.