
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
“Más allá de lo que implica en términos económicos, es un reconocimiento más a quienes no dudaron en dar la vida por la patria y sostienen la reivindicación de soberanía que es irrenunciable”, dijo Paola Bravo, consultada respecto de la media sanción que dio la Cámara de Diputados santafesina a su proyecto de exención del pago de peajes en las rutas provinciales a los Ex Combatientes de Malvinas.
“A 40 años de la guerra en la que demostraron su coraje y su patriotismo, homenajear a los ex combatientes y enarbolar la bandera de la soberanía sobre Malvinas y las islas del Atlántico Sur es un deber que tenemos que seguir cumpliendo. Este es el sentido del proyecto que esperemos que tenga aprobación definitiva en Senadores, tal como ha sucedido en el Congreso Nacional con iniciativas similares, como la del diputado Marcos Cleri de instalar señalética referente a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur en edificios públicos y áreas naturales protegidas por el Estado”, indicó la legisladora venadense, integrante del bloque Lealtad Kirchnerista de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe.
Además, Paola Bravo destacó el respaldo a la iniciativa -que prevé el no pago de peajes para vehículos particulares en los que se trasladen ex combatientes, ya sea conduciendo o como acompañantes- de organizaciones de los Ex Combatientes y del Sutracovi, sindicato que agrupa al personal de las prestadoras de servicios viales. “Queremos expresar nuestro agradecimiento a Rubén Rada, del Centro de Ex Combatientes de Rosario; y a las trabajadoras y trabajadores de los peajes, que cuando se apruebe definitivamente el proyecto van a contar con el marco legal para hacer concreto este reconocimiento, que en muchos casos ya vienen efectivizando, sin depender de la buena voluntad de nadie”, resaltó la diputada provincial.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
La economista Florencia Iragui, subrayó hoy que el aumento en carnes y lácteos explica el 75% de la suba de la inflación en alimentos de abril que sería en torno al 3,4%.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un mismo producto puede variar significativamente de precio en distintos comercios, incluso dentro del mismo barrio, lo que refleja la dispersión de precios que hay actualmente en el mercado, de acuerdo con un relevamiento privado.