
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
En las últimas horas se confirmó esta información que coloca a la empresa rafaelina Grupo InBio en un lugar relevante con la habilitación del Laboratorio de Calibraciones.
Política17 de septiembre de 2022La empresa nace en el año 2010, inicialmente dentro de Grupo InBio SA y partir del 2015 ya con la razón social actual, LCGI (Laboratorio de Calibraciones de Grupo InBio).
La misma brinda servicios de calibraciones de equipamiento médico e industrial, principalmente en Rafaela y zona, también en Córdoba, Entre Ríos, Salta, Jujuy, Tucumán y Corrientes.
Los bioingenieros que están llevando adelante este ambicioso proyecto son Marco Francesconi y Alfredo Garetto.
-¿Qué es una calibración?
-Básicamente es una comparación entre un instrumento y un patrón, en el cual se realizan una serie de mediciones y cálculos para obtener como resultado final un Certificado de Calibración que abale que el equipo funciona correctamente según los rangos especificados del fabricante.
-¿Qué significa que el Laboratorio sea INTI SAC?
-El SAC (Servicio Argentino de Calibración y Medición) es una red de laboratorios perteneciente al INTI que verifican la competencia técnica y trazabilidad de las calibraciones realizadas por el Laboratorio y dan la posibilidad de que los clientes obtengan un Certificado de Calibración de las mismas características al emitido directamente por el INTI.
-¿Qué tipos de calibraciones realizan?
-Comenzamos con la idea de llevar a cabo calibraciones de equipamiento médico, pero nos encontramos, en el año 2010, con la falta de una normativa que exija a los distintos sectores a calibrar sus instrumentos de medición. La Industria desde hace años ya tiene preestablecidos los plazos de calibración de sus instrumentos por lo que decidimos desarrollar primero calibraciones en técnicas que se necesitaban en nuestra zona (principalmente para la Industria Láctea y Alimenticia) y luego ir incorporando las otras técnicas en función de lo que nos iban solicitando. Es así que ahora contamos con más técnicas dentro del SAC y otras que desarrollamos y estamos en etapa de finalización de las auditorías.
-¿Qué es la metrología biomédica?
-Realizar la calibración de instrumentos de medición, pero en este caso particular, equipos médicos. Desde hace unos años en Argentina se cuenta con una Ley de Trazabilidad de Equipamiento Médico (Nº 26906) que si bien no está vigente en todas las provincias, se está avanzando en Santa Fe para poder aplicarla (ya se aprobó la adhesión en Cámara de Diputados y fue girada al Senado). A partir de allí una de las necesidades va a ser la de realizar la calibración de los Equipos Médicos y es donde nosotros estamos trabajando para ofrecer el servicio. Al ya ser un Laboratorio INTI SAC desde el año 2011 ya contábamos con un Sistema de Gestión que cumplía los requisitos de las Normas Internacionales (ISO 17025) y nos quedaba desarrollar las técnicas de calibración de los instrumentos de medición y demostrar la trazabilidad de nuestros patrones. Para desarrollar las técnicas contamos con el apoyo tanto del INTI como de la Facultad de Ingeniería de Entre Ríos (Bioingeniería) sumado a la experiencia de Grupo InBio SA en lo referente al funcionamiento de los equipos médicos. La trazabilidad de las mediciones que realizamos la obtenemos directamente a partir del INTI. Actualmente estamos incorporando la calibración de Electrocardiógrafos y Desfibriladores ya que son los que nos pueden calibrar en INTI. Pero tenemos equipos para calibrar Electrobisturíes, Monitores Multiparamétricos, Bombas de Infusión, Respiradores, Máquinas de Anestesia, Vaporizadores, Equipos de Rayos X, y esperemos poder ir incorporándolos al SAC para mayor confiabilidad de los Certificados emitidos.
-¿Están realizando algunas calibraciones de Equipamiento Médico?
-Actualmente estamos trabajando en conjunto con el Hospital Jaime Ferré de Rafaela a través de sus Biongenieros (Emilio Moscardo / Mariano Buonofacino) para llevar a cabo la calibración de muchos de los equipos médicos con los que cuentan. Se realizó un proyecto que nos va a permitir realizar las calibraciones y, sumando la experiencia en campo que ellos tienen, ajustar una serie de puntos en los distintos procedimientos que nos permitan responder con la mayor celeridad posible. El proyecto busca también que el Hospital cuente con todos sus equipos operativos dentro de tolerancia y con trazabilidad en las mediciones.
-¿A futuro se puede realizar en otros hospitales o sanatorios?
-Si. Nuestra idea es poder brindar luego el servicio a cualquier institución de Salud. Estamos optimizando las técnicas para poder llevarlo tanto dentro de nuestro laboratorio como en las instituciones, teniendo en cuenta que muchos de los equipos no pueden ser retirados del servicio durante períodos prolongados.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.