REC-Rafaela-edit

Por un poco más de 600 votos AMSAFE rechazó la propuesta paritaria

Tras la realización de la Asamblea Provincial y en una votación sumamente pareja, los docentes rechazaron la propuesta paritaria del gobierno y se confirman los paros para las próximas semanas.

Educación16 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
amsafe- docentes
amsafe- docentes

La Asamblea provincial de AMSAFE definió definitivamente el rechazo de la propuesta paritaria, en un encuentro marcado por la discusión y encontraonzaso debido a las distintas posturas. Lo cierto es que más de 15 mil docentes (15.477) rechazaron la propuesta, mientras que la aceptación cosechó 14.864.

Esto indudablemente traerá aparejado un gran malestar dentro del sector docente ya que de esta forma el gobierno procederá al descuento de los días de paro que se calcula que sea entre $30 y $40 mil pesos los descuentos que recibirán debido a los días de paro.

De esta forma la Asociación de Magisterios de Santa Fe, definió dar continuidad al plan de lucha con paro de 72 hs para la próxima semana durante los días 20-21-22 de septiembre y la otra semana también con un paro de 72 hs los días 27-28 y 29 de septiembre.

En lo que es puntualmente el Departamento Castellanos, las moción presentada indicaba que individualmente ganaba la aceptación con un total de 707 votos, aunque si después analizamos en conjunto la votación de las mociones de rechazo lograron un total de 1042 votos, ya que 635 docentes votaron por la primera moción que establecía rechazar la oferta y continuar el plan de lucha con paro de 72 hs los días 20, 21 y 22 de septiembre con acciones regionales, paro 72 hs. días 27, 28 y 29 de septiembre con realización de acciones Provinciales. Mientras que la tercera moción que establecía un paro de 24hs. el día 22 de septiembre y 48 hs los días 26 y 27 de septiembre logró un total de 407 votos.

 

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.