
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
“Estamos reconstruyendo la Argentina y el desafío que tenemos es frenar la inflación y recuperar el poder adquisitivo de los salarios, para que el crecimiento de la economía beneficie a todos y todas”, dijo Marcos Cleri, tras reunirse ayer con el con secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren.
“Estamos remontando una cuesta enorme. Tras el desastre provocado por las políticas neoliberales del gobierno macrista, durante la pandemia hubo un acompañamiento del Estado al sector productivo que hoy se traduce en índices de crecimiento importantes: la industria, por ejemplo, cerró un primer semestre de año con un nivel de actividad que superó el de los últimos seis años”, señaló el diputado nacional santafesino, tras el encuentro con De Mendiguren en la sede del Ministerio de Economía en Buenos Aires.
“También ha crecido el empleo industrial, sobre todo en algunas ramas con muy buen desempeño estos últimos años; y la decisión del gobierno nacional es seguir generando los recursos necesarios para contar con los insumos que nos permitan seguir produciendo y creciendo”, añadió Marcos Cleri, para resaltar luego: “Nuestra provincia tiene un rol protagónico en este crecimiento, al que tenemos que direccionar y orientar en favor del bienestar general, subiendo aún más los niveles de empleo y, a la vez, incrementando la capacidad de compra de los salarios y los ingresos de los sectores populares”.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".