
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Será desde las 22 horas de este sábado y las 20 horas del domingo, cuando operarios de ASSA realicen tareas de mantenimiento y cambio de válvulas sobre el acueducto Esperanza-Rafaela. Si todo se da en los plazos previstos, a media tarde del domingo ya se empezará a restituir el servicio.
Política09 de septiembre de 2022Aguas Santafesinas informó que este sábado 10 a partir de las 22.00 y hasta las 20.00 horas del domingo 11 estará interrumpido el suministro de agua potable en todo el radio servido de la ciudad de Rafaela. El motivo del corte se debe a tareas de mantenimiento y renovación simultánea de tres válvulas en instalaciones del acueducto de transporte de agua desde la zona de captación ubicada en el área rural en las afueras de Esperanza.
«Es un trabajo programado que decidimos hacer en este momento, antes de que llegue el período estival», explicó el gerente de ASSA en Rafaela, Luis Ambort, en diálogo con Diario CASTELLANOS. En cuanto al horario elegido, indicó que se decidió un domingo a la madrugada, debido a que es el momento donde hay menor consumo.
Si bien se estableció que el corte sería hasta las 20 horas del domingo, Ambort anticipó que si todo se da dentro de los plazos previstos, a media tarde, entre las 15 y 16 horas, «ya se va a empezar a restituir el servicio de a poco».
Para este trabajo programado, que permitirá confiabilizar las instalaciones de cara a la futura temporada estival, se desarrollará un operativo especial del que participarán unas 15 personas entre técnicos, operarios y de apoyo. Además, será necesario la asistencia de una grúa, grupos de generación de energía y bombas para vaciado de instalaciones.
Estos son trabajos inéditos, ya que se van a realizar por primera vez en el sistema desde que se puso en servicio. Además, se prevé la asistencia con camiones cisternas a los principales efectores de salud de la ciudad.
Una vez realizadas las correspondientes tareas y restituido el servicio, podría registrarse algún episodio de turbiedad que se supera dejando circular el agua hasta que recupere su apariencia habitual. Aunque para minimizar esta circunstancia se desplegará un operativo complementario, con el purgado de la red de distribución en puntos estratégicamente seleccionados. Por este motivo, y por un lapso determinado de tiempo, podría observarse en dichos puntos agua salir en la vía pública, fenómeno no originado por desperfectos de la red.
Cabe aclarar que en caso de mal tiempo los trabajos deberán reprogramarse.
Como se menciona anteriormente, este trabajo se realizará sobre el acueducto Esperanza-Rafaela y no tiene relación con el acueducto de Desvío Arijón. El primero, que este año cumple 41 años de servicio, es una de las principales formas de abastecernos de agua potable ya que produce alrededor del 70% del agua que consumimos.
En tanto, el acueducto de Desvío Arijón a Rafaela está en marcha y se espera que en los próximos meses se puedan estar haciendo las primeras pruebas. «Si bien el acueducto cuenta con cinco tramos, el primer tramo y la primera estación de bombeo ya fueron probadas y aprobadas, y esto paulatinamente se va a hacer en los cuatro tramos que faltan y en las sucesivas estaciones de bombeo. Es una obra que viene bien, hay algunos elementos que son importados y se está pendiente de eso, pero esperamos que en los próximos meses podamos estar haciendo más pruebas», indicó Ambort.
El servicio para el verano
Por último, el gerente local de ASSA hizo referencia a cómo será el servicio de agua potable para este verano, teniendo en cuenta que el año pasado hubo varios cortes. Al respecto, contó que «la producción con la que hoy contamos es la que tuvimos el año pasado. Tenemos el acueducto de Esperanza-Rafaela y lo que producimos de forma local a través de las planta de ósmosis inversa, lo que estamos pendientes e ilusionados es que llegue el acueducto de Desvío Arijón para, justamente, mejorar la prestación del servicio, más que nada la presión en algunos lugares, para tener mejor cantidad y calidad de agua», cerró.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.