REC-Rafaela-edit

Calvo y Mirabella junto a presidentes comunales gestionan en Nación obras de infraestructura

Mantuvieron reuniones con funcionarios en la ciudad de Buenos Aires, para avanzar a través de comunas, municipios y entidades intermedias.

Educación05 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
2446c0ea-645c-4ee6-b48a-a53a6c828475

El senador provincial, Alcides Calvo y los presidentes comunales Adrián Sola de Tacural; Sandra Gaido de María Juana; Claudio Gramaglia de Vila; Marcos Salusso de Pueblo Marini; Florencia Celis de Egusquiza; Marcelo Beltramo de Eustolia; Valter Larra de Coronel Fraga; Jorgelina Sicardi de Josefina; Nicodemo Imsand de Iturraspe y Marcelo Bergese de Ataliva; estuvieron en organismos del Gobierno Nacional, entre ellos en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ministerio del Interior, Ministerio de Turismo y Deporte, y en la cartera de Obras Públicas.

Es de destacar el acompañamiento del diputado nacional, Roberto Mirabella, a fin de concretar dicha agenda, contando con la presencia del propio legislador, donde los dirigentes plantearon la necesidad de continuar avanzando con múltiples programas, entre ellos en materia de obra pública, como viene sucediendo en el departamento Castellanos sin distinción del signo político y que se integra con el trabajo realizado por parte del Gobierno Provincial encabezado por Omar Perotti.

Programa Argentina Hace: en el Ministerio de Obras Públicas las autoridades fueron recibidas por la Arq. María Cecilia Larivera, evaluando avances del Programa Argentina Hace, el que consiste en una iniciativa del Gobierno Nacional, para generar nuevos puestos de trabajo a través de obras de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local y por el cual se ejecutan obras como; cordón cuneta, pavimento urbano, iluminación y veredas, entre otras.

Proyección de obras de agua potable y cloacas: se mantuvo un encuentro con Enrique Cresto, administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y los referentes para nuestra región, Roberto Meli y José Ferrero junto a la diputada nacional, Vanesa Massetani, donde se trató el tema de cloacas y redes de agua potable, repasando el desarrollo y la continuidad de las obras en marcha en nuestra región y futuros trabajos en cada localidad, teniendo en cuenta las inversiones que se proyectan desde dicho organismo.

Apoyo al turismo y a las instituciones deportivas: junto a Santiago Crimer y Federico Cogniti, de Relaciones Institucionales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que encabeza Matías Lammens, se abordó la implementación del programa “Clubes en Obra”, que va por su tercera edición y por el cual ya fueron beneficiadas instituciones deportivas del departamento, y que se proyecta a través del otorgamiento de importantes recursos para los próximos meses y para el año 2023. También revisaron el desarrollo del programa recientemente lanzado “Hay Equipo”, en el cual el Estado a través de una beca busca acompañar con la cuota deportiva a los jóvenes beneficiarios de la AUH. Otro tema que se trató fue el Previaje III, programa para reactivar el turismo nacional que será relanzado en los próximos días.

Fortalecimiento de los Gobierno Locales: en la visita al Ministerio del Interior, con Pablo Giles, subsecretario de Relaciones Municipales, se abordó la necesidad de articular el trabajo de los gobiernos locales con Nación y diferentes organismos cuyas dependencias centrales están en la ciudad de Buenos Aires, poniéndose a disposición el funcionario nacional en este sentido.

Infraestructura Rural: en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ariel Ernesto Martínez, luego de analizar la situación del sector, comentó líneas de trabajo, entre ellas el “Programa de Recuperación y Mantenimiento de Caminos Rurales”, destinado a mejorar la red secundaria y terciaria de caminos rurales de comunas y municipios en situación de deterioro y falta de mantenimiento. Mediante el aporte no reembolsable para tareas de refacción, mantenimiento y mejora vial.

Todas las reuniones tuvieron un resultado positivo y demuestran al Estado Nacional presente para que el interior del país se incorpore a la agenda del Gobierno Nacional junto al acompañamiento del Gobierno Provincial para lograr un equilibrio económico y social.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.