
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El procedimiento se llevó a cabo por parte de la Policía Federal en un domicilio de Génova al 2400, en el barrio Empalme Graneros de Rosario. Además fueron detenidas 12 personas y la Policía secuestró autos de alta gama, una importante suma de dinero en efectivo y diferentes armas de fuego. La droga secuestrada tendría un valor estimado de 60 millones de dólares. Hubo un total de 30 allanamientos, nueve de ellos en Rosario y Funes
Sucesos27 de agosto de 2022Unos 1.500 kilogramos de cocaína fueron incautados en la madrugada de este viernes durante un allanamiento realizado en la ciudad de Rosario en el cual además la Policía secestró autos de alta gama, una importante suma de dinero en efectivo y diferentes armas de fuego.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Policía Federal en dos galpones situados en la calle Génova, en barrio Ludueña, y formó parte de un operativo que cuenta con más de 30 allanamientos en las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según informó Aire de Santa Fe, fuentes policiales indicaron que en el operativo 12 personas fueron detenidas debido a que formarían parte de una organización narcocriminal internacional y que la droga secuestrada tendría un valor estimado de 60 millones de dólares.
En tanto, trascendió que la cocaína se hallaba oculta dentro de sacos de cereales que iban a ser exportados desde el puerto de Rosario y que tenían como destino final la ciudad de Dubái en Emiratos Árabes Unidos.
Además, los uniformados encontraron otros 50 kilos de cocaína que habrían sido destinados para ser utilizados en el tráfico local.
La investigación la lleva adelante Adrián González Charvay, juez a cargo del juzgado federal de Campana, Buenos Aires.
30 allanamientos
El megaoperativo que culminó con el secuestro de 1.500 kilos de cocaína y la detención de 12 personas abarcó distintas localidades de Santa Fe, Buenos Aires y Santiago del Estero. En total, según fuentes de la Policía Federal, se concretaron 30 allanamientos, nueve de ellos en el departamento Rosario, cuatro en esa ciudad y cinco en Funes. Fueron ordenados por el juzgado Federal de Campana, provincia de Buenos Aires, a cargo Adrián González Charvay.
Cabe remarcar que el procedimiento más resonante se produjo en Génova al 2400, barrio Empalme Graneros, donde los efectivos de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal hallaron una tonelada y media de cocaína lista para ser embarcada a través del puerto de Rosario, se presume que en los primeros días de septiembre, con destino final Dubai.
Mariano Giuffra, titular de la Superintendencia de Drogas, sostuvo que las personas detenidas en los allanamientos de este viernes son la pata local «de una organización con contactos globales». Esas pesquisas incluyen tareas de campo, seguimientos y una serie de diligencias que van dilucidando por comparación y análisis cuáles son las implicancias de la maniobra, quiénes son los responsables, los roles que tiene cada uno, sus lugares de permanencia y residencia, dónde está el estupefaciente. En base a eso, el juez ordena las actuaciones”, explicó.
Según fuentes de la investigación, este es el listado de domicilios allanados durante las primeras horas de este viernes en la provincia de Santa Fe. En Rosario: Génova 2400; Julio Marc y Roberto Arlt; Juan B. Justo al 2800; Juan B. Justo 2800 y Cerrito 17.
En Funes: Tandil 24000; Los Tizones 2900; Los Tizones 2100; Los Tizones 2700.
El resto de los procedimientos se realizaron en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero, según indicaron fuentes de la Policía Federal.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El siniestro se produjo an el kilómetro 232 jurisdicción de Lehmann. El camionero quedó atrapado en la cabina.
El hecho de sangre ocurrió en la esquina de calles Ciudad de Esperanza y Canuto Gil González. La víctima, identificada como Matías Barberán, de 24 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. El presunto autor del hecho, al llegar la policía, disparó contra los uniformados y escapó del lugar.
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Fue interceptado llevando diversos elementos en una bolsa. Escapó pero finalmente fue retenido
Personal de la Unidad Operativa Región 2 de Rafaela realizó controles vehiculares sobre Ruta Nacional N° 34, a la altura del km 203.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.