
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.


Los proveedores no presentan ofertas de materiales áridos, como cemento, arena y piedra, quedando estas desiertas, debiendo proceder con la compra directa gracias a la ordenanza vigente la cual finaliza en septiembre y desde el Estado ya aseguraron que solicitarán una prórroga, ya que en caso contrario se verá interrumpido el avance de la obra pública en la ciudad por no contar con los insumos necesarios.
Política24 de agosto de 2022
Redacción web
Desde hace un tiempo a esta parte que el Estado local viene manteniendo serias complicaciones en aquellas licitaciones que responden directamente a la contratación de materiales áridos, debido a la actual coyuntura económica del país, la incertidumbre latente y sobre todo por el largo período de tiempo que significan estos procesos con lo cual los proveedores no entregan ofertas para estos llamados y si lo hacen, se anticipan a estos plazos y remarcan sus precios, con montos que superan el 100% del valor actual para resguardarse de alguna manera a lo que pueda llegar a acontecer. Esto obviamente que no es para nada conveniente para el Municipio y estas licitaciones terminan quedando vacantes.
La secretaria de Haciendas y Finanzas del Municipio local, Noelia Chiappero, junto a Melisa Cravero, directora de compras, se refirieron al actual panorama que se presenta en materia de contrataciones y reconocieron claramente que a la fecha se ha vuelto un verdadero escollo para el normal funcionamiento del Municipio y que para poder sortear este obstáculo se procede a utilizar la herramienta de contratación directa que fue aprobada por el Concejo, pero que la misma vencerá en el mes de septiembre, con lo cual, el panorama no es alentador y ya confirmaron que se estarán presentando ante el órgano legislativo local, para solicitar una prórroga de esta herramienta, ya que en caso contrario, esto afectaría enormemente el avance en la obra pública local. Al momento, el estado se encuentra realizando compras mucho más chicas y con entregas cortas, con lo cual "ahí podemos ir subsanando la diaria, para poder tener material así continuar con las obras".
Las funcionarias reconocieron que "en otro contexto muchas más empresas se presentaban a las licitaciones" para la adquisición de estos insumos. Por otro lado señalaron claramente que a la fecha no hay complicaciones en las ofertas para licitaciones de obras, sino que por ahí el principal inconveniente es con la compra de materiales, bajo los cuales no se están presentando los oferentes, y si se presentan, con esta incertidumbre actual, proyectan los valores de dichos insumos a cuatro, cinco meses, arrojando así valores muy por encima del presupuesto oficial que en casos supera el 100% de los precios actuales. "Desde el Municipio se decide no adjudicar bajo estas condiciones ya que no es conveniente a los fines económicos. Ahí es cuando hacemos uso de la ordenanza de compra directa de materiales que ahí si lo tenemos permitido por montos inferiores, mediante concurso de precios. En este caso los proveedores se presentan con distintos plazos de entrega y distintos plazos en cuanto al pago", detalló Melisa Cravero.
La ordenanza que se encuentra vigente, con la cual el Municipio puede llevar adelante contrataciones directas, es más para la compra de materiales eléctricos, construcción, cemento, ripio y demás. Esta ordenanza vence el 30 de septiembre y es una herramienta que el Concejo ha otorgado por el plazo de 6 meses. A la fecha desde la Secretaría se encuentran llevando adelante el ordenamiento de toda la documentación correspondiente de este período donde se procedió a realizar contrataciones directas, "ya que obviamente vamos a tener que volver a charlar con el Concejo, así analizar cómo le damos continuidad a esta herramienta y que la verdad que sin esta misma se volverá realmente complejo en la diaria el tema de contrataciones y de las adquisiciones. La idea es poder charlar con ellos y poder continuar con esta herramienta".
Al momento de plantear esta herramienta al órgano legislativo, desde la Secretaría se comprometieron a encarar los procesos licitatorios en paralelo, para de alguna forma ir regresando a la normalidad después de todo ese tiempo de pandemia, donde "tuvimos muchas emergencias para poder realizar contrataciones directas. La idea era ir retomando a la rutina y ver que sucedía con el mercado y las ofertas. Pero estamos comprobando que la herramienta la vamos a seguir necesitando ya que si no se complicaría muchísimo el funcionamiento del Municipio por no tener ofertas en algunos rubros", finalizó Noelia Chiappero, secretaria de Hacienda y Finanza del Municipio.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.