
Concejo: volvió el debate por la ubicación de la nueva Alcaldía
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Política03 de junio de 2025
Tres proyectos recibieron despacho en la fría mañana de este lunes durante la reunión de comisiones del Concejo Municipal. El primer proyecto de ordenanza en tratarse con la presencia de todos los concejales, fue el propuesto por la oposición, estableciendo en su primer artículo la derogación de Ordenanza N° 5.582 en su totalidad. La misma, referida al traslado de la Alcaldía al terreno donde actualmente funciona el Refugio Municipal de Animales (Re.M.A.), fue tratada en una sesión extraordinaria el 31 de enero, obteniendo seis votos a favor del oficialismo (incluido la del presidente del Concejo Lisandro Mársico), y cuatro opositores del PJ.
La nueva ordenanza propone también en su artículo 2° “prohibir la radicación de nuevos establecimientos penitenciarios de cualquier índole o nivel dentro del ejido urbano de la ciudad de Rafaela y en un radio de 3.000 metros del actual perímetro urbano”. Por otro lado, en su artículo 3°, se propone “convocar a las instituciones que integran el Consejo Consultivo Social de Rafaela, al Ente de Coordinación Área Metropolitana Gran Rafaela y a los representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de los departamentos que conforman la Circunscripción Regional V, a los fines de evaluar y definir un sector donde emplazarla”.
En el Considerando, también se evoca “que el Gobernador Provincial, Lic. Maximiliano Pullaro, manifestó públicamente la necesidad de encontrar consensos sobre el lugar de traslado y la posibilidad de evaluar otras posibles ubicaciones”.
Al defenderlo, el concejal Juan Senn recordó que “con falta de diálogo, se votó en enero la ordenanza de la cesión del terreno para que el gobierno construya la Alcaldía”. “Nuestra postura quedó plasmada votando en contra con argumentos, viendo la inconsistencia con respecto a los montos de la obra, la reubicación del Re.M.A., y como lo venimos manifestando, nadie se sentó a discutir la ubicación. Fue una idea impuesta por parte del Intendente. Entendemos que es necesario trasladar y sacar la alcaldía o la cárcel encubierta que tenemos en el centro de la ciudad, pero no por eso hay que llevarla a otro barrio de la ciudad”, subrayó el edil opositor.
El concejal Ceferino Mondino le preguntó si tenían visto algún otro lugar alternativo, a lo cual el concejal de Juntos Avancemos contestó que “hay terrenos no estatales, pero que a eso lo tendría evaluar el Ejecutivo”. “Habría que ver si alguna otra comuna lo ofrece, o por lo menos discutirlo. Pedimos convocar a todas las instituciones que integran el Concejo Consultivo Social”, remarcó Senn.
Por su parte, la concejal Carla Boidi objetó a la oposición que no presente una propuesta de ubicación, mientras que el concejal Martín Racca llevó a los ediles a la reflexión: “La Alcaldía actual tiene más de 100 años, ¿qué va a pasar dentro de 100 años al norte de la ciudad? ¿Estamos pensando a largo plazo? La sacamos de acá y la ponemos allá porque es campo, y a lo mejor dentro de 100 años aquel termine siendo el centro de la ciudad. No estamos pensando a largo plazo. Estamos de acuerdo en que se tiene que avanzar en el proyecto, pero el lugar no se discutió”.
Valor de la UCM
Mientras el bloque oficialista seguirá evaluando su proyecto de ordenanza referido al valor de la UCM que según la ordenanza N° 5571 se deberá actualizar semestralmente de acuerdo a la fórmula polinómica (50% remuneraciones personales municipal, 10% precio gasoil y 40% precios según el INDEC), se dio despacho al proyecto de ordenanza del bloque opositor, que directamente propone suspender su actualización semestral.
“Que del análisis de la información económica-financiera del municipio se puede inferir que el mismo presenta un importante superávit anual y un sólido estado patrimonial con elevado nivel de inversiones. Que, en 2024, la actualización de la U.C.M. superó el 300% frente a una inflación decreciente que permitió alcanzar la situación descripta”, se lee en los Considerandos.
El concejal Juan Senn fue quien habló en nombre de su bloque: “Nos vamos a retrotraer a una discusión del año pasado, en la que decíamos que, en época de inflación, la fórmula polinómica es necesaria, pero en época de baja inflación, deja de serlo. Sumado a eso, tenemos el techo de las paritarias, y peor aún, la Municipalidad recaudó más de lo que necesitaba para funcionar. La cuenta de inversión arrojó que la Municipalidad tuvo $547 millones que le sobraron del ejercicio anterior”.
Por el lado del oficialismo, el concejal Augusto Rolando expresó que “el aumento de la UCM del año pasado se dio en otro contexto inflacionario y de país”, mientras que Senn le recordó que en aquella sesión llevada a cabo en la escuela Misericordia en abril del 2024, justamente él había hablado sobre la importancia de ofrecer servicios de calidad. “Si hay una cosa que acá no funcionan bien son los servicios. Tendrían que devolverles la plata a los vecinos. La gente pagó por adelantado un servicio que no recibió, o lo recibió mal”, remarcó Senn.
Aniversario de la Escuela Perón
En otro orden, se dio despacho al proyecto que “declara de Interés Municipal, el 40° Aniversario de la Escuela Primaria Nº 1287 Juan Domingo Perón. Promovido por el bloque opositor, el documento realza la actividad de la institución ubicada en el barrio 17 de Octubre que hoy cuenta con una matrícula de 165 estudiantes, y que fue inaugurada en 1984 para atender las necesidades educativas del barrio y también de sus alrededores.
Años después, habiendo surgido la necesidad de una escuela secundaria que aloje a los egresados de dicha escuela para evitar el traslado hacia barrios más alejados, se constituyó en el mismo edificio la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 505 "Mahatma Gandhi", recibiendo ambas instituciones a niños y jóvenes del barrio, y de otros como el Amancay, 2 de Abril, Antártida Argentina, Independencia y Martín Fierro.
Este jueves, en honor a la institución, el Concejo sesionará en sus instalaciones en lo que será su segunda salida del año fuera de su recinto. Pese a que se desarrollará en un ámbito escolar, se prevé que no será muy amigable por los proyectos que se deberán votar. La Opinión.


Se realizará el primer debate oficial de candidatos a concejales de Rafaela
Política18 de junio de 2025Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.

Concejo: el oficialismo frenó proyecto opositor para ceder terrenos a Club Juventud y a la Liga Rafaelina
Política12 de junio de 2025Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Solicitan que la EPE garantice que en sus oficinas comerciales se acceda a la impresión y consulta de facturas
El requerimiento surge en el marco del plan de modernización y digitalización de la empresa prestataria y procura que se cumpla el derecho de los usuarios a recibir información clara y precisa.

Asoma nuevo espacio en el PJ: ¿quiénes lo encarnan en Santa Fe?
Primero la Patria, se llama y suma representatividad varias provincias. Aquí lo asumen militantes de gremios, la comunicación y comunidades originarias, entre varios.

Últimas funciones de la obra teatral del Grupo Alas
“La vida entre cerezos y cebollas” tendrá sus últimas funciones en el Centro Cultural La Obra, este domingo 15 de junio.

Juana Mendoza, del Hípico Sunchales, de 8 años de edad, se consagró en la categoría 50 cm. Iniciados.

La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.

Hace varios días la esquina de Moreno y Cervantes se muestra como un pequeño lago a pocas cuadras de la plaza principal de la ciudad.
