
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Se trató del primer encuentro de trabajo con las autoridades designadas por el Gobierno provincial. Estuvieron presentes también, el subjefe, Víctor Rivero; y el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.
Política16 de agosto de 2022Este martes se llevó a cabo la primera reunión entre el intendente Luis Castellano y los nuevos jefe y subjefe de la Unidad Regional V: José Carruega y Víctor Rivero. El encuentro se llevó a cabo en el despacho de Intendencia. Participó también, el secretario de Prevención en Seguridad del municipio, Maximiliano Postovit.
En el mismo se pusieron en común los temas y ejes para abordar en el trabajo territorial en los barrios. Carruega agradeció al mandatario local el espacio de diálogo en el que “pudimos tratar temas de actualidad que tienen que ver con la cotidianeidad de la ciudad, no solo sobre hechos de inseguridad, sino sobre los eventos que se desarrollan durante el fin de semana”.
También destacó el trabajo en equipo entre la URV y la Municipalidad junto a las distintas fuerzas de seguridad. En lo que respecta a las inquietudes planteadas por el Intendente, mencionó: “Nos transmitió inquietudes de la población a la que representa; especialmente el delito predatorio que ocurre en los barrios y sobre incidentes que se produjeron en algunos encuentros deportivos”.
Sobre los eventos deportivos masivos aclaró que se encuentran trabajando con el Ministerio de Seguridad y “contaremos con un importante número de efectivos para el encuentro del próximo fin de semana”.
Responder al pedido de la ciudadanía
Por su parte, el Secretario de Prevención en Seguridad agregó: “Pactamos esta reunión cuando asumieron los nuevos jefe y subjefe para expresarles los distintos reclamos que recibimos como funcionarios de las instituciones, vecinales y del trabajo diario que estamos haciendo en los barrios”.
También valoró esta reunión de trabajo en donde se pusieron en común los ejes en materia de prevención, lo que “más anhelamos, ya sea con la incorporación de tecnología por parte del municipio, de más móviles que se entregaron en el mes de julio a la Unidad Regional V y el personal que se incorporaría a fin de año a las filas policiales a partir de aportes realizados por la Provincia”.
Finalmente, remarcó la importancia de los recursos que se invierten desde los distintos estamentos del Estado porque son herramientas “para poder responder a la ciudadanía que exige, y con razón”.
Operativos del fin de semana
Como todo los martes, en la Unidad Regional V de Policía, se reunieron las distintas fuerzas de seguridad de Rafaela que integran el Comando Unificado para analizar los resultados de las labores desarrolladas a lo largo del fin de semana y acordar las próximas actuaciones.
Durante el sábado, domingo y lunes se llevó a cabo un importante evento deportivo y otros festivos, los cuales convocaron a más de 30 mil personas de distintas localidades del país.
Balance positivo
“El balance es positivo teniendo en cuenta las actividades que tuvimos. Llevamos a cabo operativos de nocturnidad en los que se secuestraron armas de fuego, se detuvieron personas y se recuperaron elementos”, evaluó Postovit.
En la jornada de hoy, “hablamos de cómo vamos a trabajar en el próximo encuentro de Atlético de Rafaela y Sportivo Norte, además de los festejos en los barrios. Lo principal es coordinar con el recurso humano disponible, los controles para cuidar que todo se desarrolle de la forma más ordenada posible”.
Nocturnidad
Uno de los temas que se destacó fue el resultado de los operativos de saturación en los que se labraron 80 actas de infracción, se retuvieron 26 motos y 3 autos.
“Esto evidencia que estamos teniendo mucha circulación nocturna y hay ciudadanos y ciudadanas que no están en regla. Estos trabajos se van a continuar implementando”, informó el funcionario.
También explicó que “se observa que existe una conducta de la comunidad para salir y disfrutar de la noche. Por eso les solicitamos que lo hagan con la documentación en regla y cumpliendo las normas”.
Por otro lado, el Secretario informó que se atendieron “problemas de convivencia comunitaria entre vecinos. Esto demanda mucha logística de la Guardia Urbana y Policía para mediar en estos conflictos”.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.